
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Londres, Reino Unido -
El Partido Laborista liderado por Keir Starmer triunfó en las elecciones generales celebradas ayer en el Reino Unido, obteniendo 412 escaños en la Cámara de los Comunes de 650, cuando para tener una mayoría se necesita 326. Los conservadores del primer ministro Rishi Sunak, que dimitió esta mañana, sólo ganaron 121, el peor resultado jamás registrado.
Sin embargo, esta no es la victoria de una fuerza de izquierdas. Un residente de Liverpool, una ciudad notoriamente progresista, ha definido Starmer, respaldado por todos los medios de derecha, un Tory (Conservador) con una corbata roja. Después de 14 años de gobierno conservador, no hay cambios importantes: los laboristas apoyan a Israel, la OTAN y Ucrania, se han comprometido a aumentar el gasto militar y en el frente de los migrantes, al tiempo que critican el horrible plan para la deportación de solicitantes de asilo a Ruanda buscados por Sunak, tienen la intención de crear una fuerza de seguridad en las fronteras para «manejar la inmigración ilegal».
Pero hay buenas noticias: el ex líder laborista Jeremy Corbyn, que hace años había efectuado un giro a la izquierda del partido, atrayendo a la entusiasta membresía de miles de jóvenes activistas, había sido objeto de una vergonzosa campaña de desprestigio en base a acusaciones de antisemitismo (la calumnia habitual dirigida contra quienes critican a Israel y defienden a los palestinos) e incluso había sido expulsado, fue reelegido como independiente en su histórico distrito electoral.
En su victoria ciertamente jugó la popularidad personal y las raíces locales fuertes, pero esto también podría ser una señal de que en el rígido sistema uninominal británico hay un espacio político en la izquierda para llenar con un proyecto alternativo al laburismo liberal y belicista de Starmer. Sobre todo porque no es solo Corbyn: otros cuatro candidatos independientes fueron elegidos al vencer a un laborista gracias a sus posturas pro-Palestina. Son Shockat Adam en la circunscripción de Leicester Sur, Ayoub Khan en Birmingham Perry Barr, Adnan Hussain en Blackburn e Iqbal Mohamed en Dewsbury y Batley.
Mientras tanto, el mensaje de Corbyn a sus electores abre el corazón:
Esta noche, nuestra comunidad ha hecho historia.
Esta elección nunca me concierne. Siempre ha sido por nuestra comunidad y por los valores que compartimos. Y es nuestra eterna creencia que hay una alternativa a la desigualdad, la pobreza y la guerra.
El resultado de esta noche en Islington Norte nos da una idea de un futuro diferente, que coloca los intereses de muchos frente a los de unos pocos. También es una advertencia a un gobierno entrante de que la disidencia no puede ser aplastada sin consecuencias. Que las ideas de igualdad, justicia y paz son eternas. Esa esperanza de un mundo mejor nunca puede extinguirse.
Celebramos esta noche. Mañana nos organizaremos. La energía que desatamos no se desperdiciará. Somos un movimiento formado por todas las edades, ambientes y religiones. Un movimiento que puede ganar con y para la gente de todo el país.
Gracias a todos los que construyeron esta campaña, convirtiéndola en la más inclusiva de la historia.
Gracias a todas las personas que han ejercido sus derechos democráticos de voto. Fue el honor de mi vida representaros a ustedes, a la gente de Islington North. Seguiré acordándome de ustedes, para ser responsable con ustedes y para inspirarme en ustedes.
El futuro del que estamos hablando no es un sueño imposible. Nuestra comunidad es la prueba de que un mundo más amable y más justo es posible.
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.