



El Partido Socialista de Salvador Illa ganó este domingo las elecciones autonómicas en Cataluña con 42 escaños y podrá gobernar al frente de la Generalitat si suma el apoyo en la izquierda de Esquerra Republicana y los Comunes. Juntos acaparan justo los 68 diputados que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
El escrutinio de los comicios fue de lo más ajustado hasta el último momento y provocó que los candidatos esperasen a casi las once de la noche para salir a valorar el resultado, ya que la mayoría absoluta de izquierdas estuvo bailando todo el tiempo y sólo en el 95% del recuento de votos acabó consolidándose gracias a un escaño arrebatado por el PSC a Junts en la provincia de Lleida.
El PSC de Salvador Illa mejoró su resultado de 2021 al ascender de 33 a 42 representantes. Hace tres años también ganó pero empató con ERC y se quedó sin el poder porque los independentistas se aliaron con Junts para conformar un gobierno de coalición. Ahora lo tiene más cerca pero deberá convencer a los otros partidos izquierdas para que le invistan presidente.
Carles Puigdemont, con su campaña en el sur de Francia dado que está fugado de la Justicia española desde que en 2017 declaró de forma unilateral la independencia de Cataluña, ha conseguido ser el segundo partido más votado. Junts asciende de 32 a 35 diputados y, pese a ello, el ambiente en su cuartel general era de tristeza.
En ERC asumieron los “resultados muy malos” al caer de 33 escaños a 20 y al verse superados tanto por el PSC en la izquierda como por Junts en el ámbito independentista. El hasta ahora presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, no ha sabido rentabilizar la gestión realizada durante los tres últimos años al frente de la comunidad.
La alegría estaba desatada en la sede del Partido Popular, que resucita en Cataluña al multiplicar por cinco los resultados de los últimos comicios. Pasa de tres a 15 escaños en la cámara regional, supera a su adversario Vox, triplica el número de votos conseguidos en esta comunidad y se convierte en la cuarta formación más votada tras PSC, Junts y ERC.
Por su parte, Vox repite los 11 diputados de las últimas elecciones. Los Comunes logran 6 representantes y pueden ser fundamentales para conformar un gobierno tripartito de izquierdas, mientras que la CUP cae a cuatro diputados. La sorpresa es la entrada de Aliança Catalana en el Parlament con dos escaños.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes


Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar







Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes








