
Los Dólmenes de Antequera celebran el VIII aniversario como Patrimonio Mundial
La celebración desarrolla un programa cultural amplio con dos nuevas exposiciones en el Conjunto Arqueológico en las que se analizará la importancia del sitio megalítico y su conexión con otros bienes andaluces
Cultura03/07/2024
Redacción Málaga


El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, dependiente de la Consejería e Turismo, Cultura y Deporte, conmemora el 15 de julio el VIII aniversario de la inclusión del Sitio Megalítico en la Lista de Patrimonio Mundial con un amplio programa de actividades culturales, que engloban exposiciones, conciertos o presentaciones de libros, que destacan la singularidad e importancia de este impresionante conjunto arqueológico, reconocido por Unesco.


La programación arranca el 15 de julio con la inauguración de la exposición 'La Peña de los Enamorados. Genius Loci', una muestra, que podrá visitarse hasta el 15 de julio de 2025 en la sala de exposiciones temporales Muñoz Rojas, y que está dedicada a la Peña de los Enamorados, explorando su papel histórico y cultural. Para la ocasión se exhibirá la pintura 'La Peña de los Enamorados' (1881), de Serafín Martínez del Rincón (1840-1892), cedida para la ocasión por el Ayuntamiento de Málaga.
De forma paralela en la misma jornada está prevista la inauguración de la exposición 'El Megalitismo en las tierras de Cádiz', que destaca el fenómeno del megalitismo en la región gaditana, mostrando su conexión con Antequera, donde se ubica el sitio megalítico. Esta exposición podrá visitarse hasta el 15 de julio de 2025 en la sala de exposiciones temporales Gómez-Moreno junto a la anterior muestra. Con ambas exposiciones se pretende ahondar en la relevancia del megalitismo en Andalucía y la conexión de los distintos escenarios en los que se ubican dichos bienes.
Con motivo de la conmemoración del octavo aniversario se presentará el libro 'La Peña de los Enamorados. Genius Loci', una obra que profundiza en la historia y el misticismo de la Peña. La presentación de esta publicación tendrá el lugar el 15 de julio a las 19.30 horas en el Museo de Sitio del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera.
Y tras la presentación del libro, el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera acogerá un recital de piano a cargo de Paula Coronas, una destacada pianista que ofrecerá un concierto especial para cerrar la jornada conmemorativa.
Patrimonio Mundial de Unesco
El Sitio de los Dólmenes de Antequera fue incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco el 15 de junio de 2016. Es el primer conjunto megalítico de la Europa continental que ha recibido este reconocimiento. El Conjunto consta de tres monumentos megalíticos (dolmen de Menga, dolmen de Viera y tholos del Romeral) y dos monumentos naturales (Peña de los enamorados y Torcal de Antequera).
Tienen 6.000 años de antigüedad -fueron construidos durante el período Neolítico y la Edad de Bronce- y se remontan al IV milenio ANE. Sobre las cualidades que hacen único a este monumento, la Unesco destacó en su informe de 2016 que se trata de uno de los trabajos de ingeniería y arquitectura más importantes de la Prehistoria europea y es uno de los exponentes más significativos y reconocidos del megalitismo europeo.
El Valor Universal Excepcional (VUE) se le concedió por la magnitud colosal de los megalitos; así como por la interacción íntima de los monumentos megalíticos con la naturaleza, que se manifiesta en el pozo profundo de Menga y en la orientación de Menga y El Romeral hacia supuestas montañas sagradas. Según la Unesco, las tres tumbas son una prueba de la coexistencia de las dos grandes tradiciones arquitectónicas megalíticas de la Península Ibérica.




Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Galería Atelier Natale presenta: “Marco Lux Kempowski-Stadie. Exposición de pintura”
Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.


La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.





El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Galería Atelier Natale presenta: “Marco Lux Kempowski-Stadie. Exposición de pintura”
Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.











