
Desde PararLaGuerra.es opinan que “cada vez más instituciones, entidades y sectores de la sociedad dan un paso al frente para denunciar el genocidio y las atrocidades que están cometiendo”
Los ayuntamientos podrán permutar hasta dos días de apertura por otras dos fechas en atención a sus necesidades locales
Actualidad03/07/2024La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden que establece el calendario de los 16 domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público en 2025, tras la consulta realizada al Consejo Andaluz de Comercio.
La ley de Comercio Interior de Andalucía establece que la Consejería competente en materia de comercio interior deberá publicar esta orden (https://lajunta.es/4wtmk) con anterioridad al 1 de septiembre del año inmediatamente anterior al que haya de aplicarse.
Asimismo, la normativa autonómica fija que, además de atenderse de forma prioritaria al atractivo comercial de los días para las personas consumidoras, se cumplirán otros criterios, como la apertura obligatoria de al menos un día festivo cuando se produzca la coincidencia de dos o más festivos continuados; o la apertura en los domingos y festivos correspondientes a los períodos tradicionales de rebajas o ventas promocionales.
Otros criterios establecidos por la normativa son la apertura en domingos y festivos de mayor afluencia turística, previo informe de la Consejería competente en materia de turismo, y en las campañas de Navidad (desde el domingo posterior al cuarto jueves de noviembre al 24 de diciembre) y de Reyes (del 26 de diciembre al 5 de enero).
Las Corporaciones Locales podrán permutar hasta dos de los domingos y festivos del calendario anual regional por otros en atención a las necesidades comerciales de su término municipal. Las permutas se deberán solicitar a la Dirección General de Comercio antes del 1 de noviembre del año inmediatamente anterior si corresponden a días a lo largo de todo el año siguiente; antes del 1 de febrero para días incluidos en el segundo, tercer y cuarto trimestre del año en curso; antes del 1 de mayo si se trata de fechas del tercer del tercer y cuarto trimestre; y antes del 1 de agosto para días incluidos en el cuarto trimestre del año en curso.
- 5 de enero, domingo.
- 12 de enero, domingo.
- 17 de abril, jueves.
- 29 de junio, domingo.
- 6 de julio, domingo.
- 3 de agosto, domingo.
- 15 de agosto, viernes.
- 31 de agosto, domingo.
- 13 de octubre, lunes.
- 1 de noviembre, sábado.
- 30 de noviembre, domingo.
- 6 de diciembre, sábado.
- 8 de diciembre, lunes.
- 14 de diciembre, domingo.
- 21 de diciembre, domingo.
- 28 de diciembre, domingo.
Desde PararLaGuerra.es opinan que “cada vez más instituciones, entidades y sectores de la sociedad dan un paso al frente para denunciar el genocidio y las atrocidades que están cometiendo”
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
La expansión internacional de la NFL sigue pisando fuerte y ahora le toca el turno a España
La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La diputada Marta Nievas ha señalado que “queremos incrementar el número de turistas marroquíes”