



La Sociedad Económica, el Archivo de Indias y la Fundación Unicaja inauguran la exposición


El jueves, 27 de junio, ha tenido lugar el acto de inauguración de la exposición ‘Europa en los documentos del Archivo General de Indias y el patrimonio bibliográfico de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga’, en el que han participado José María Ruiz Povedano, presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País; Francisco Cañadas Barón, responsable de Literatura de Fundación Unicaja; Esther Cruces Blanco, directora del Archivo General de Indias, y Guillermo Morán Dauchez, comisario de la exposición y subdirector del Archivo General de Indias.
Han coincidido en destacar la importancia de esta exposición para conocer una etapa fundamental de la historia de Europa, que comienza en el siglo XV – XVI, con la Era de los Descubrimientos, cuando se consolidaban los estados-nación, impulsaban las exploraciones, conquistas, comercio y se incorporaban nuevos territorios, poblaciones, culturas y civilizaciones hasta entonces desconocidos. Los tiempos de la Modernidad acaban con la Era de las Revoluciones en los continentes europeo y americano a finales del siglo XVIII.
La muestra se articula en cinco bloques temáticos: Europa en la Era de los Descubrimientos, Emigrantes de Europa a América, Comercio y Diplomacia, Difusión del Conocimiento y la Era de las Revoluciones. Los contenidos de estos apartados incluyen piezas documentales del Archivo General de Indias, como el Tratado de Tordesillas y se han incorporado piezas bibliográficas procedentes del fondo de la Sociedad Económica, que contribuyen a enriquecer notablemente el discurso expositivo.
De ahí que se considere esta exposición como una ocasión imprescindible para identificar nuestros fundamentos históricos, en línea con el postulado de “conocer el pasado para comprender el presente”
Organizan: Archivo General de Indias y la Sociedad Económica de Amigos del País.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colaboran: Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga, Archivo Histórico Provincial de Málaga de la Junta de Andalucía y Casa América Málaga.
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.











