
En Bolivia se apuesta por la democracia
La Central Obrera Boliviana (COB) declaró una huelga general indefinida y el traslado de afiliados a la ciudad de La Paz, para restituir el orden constitucional
Actualidad28/06/2024
Redacción


La Paz, Bolivia - Redacción Bolivia


Por Edgar Dávila Navarro
El 26 de junio, a las 15:20 miembros del Ejército boliviano ingresaron violentamente al Palacio de Gobierno, cerrando todos los ingresos. El comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, demandó al presidente Luis Arce un cambio en la dirección de la administración política y económica del país, subrayando que un grupo de personas saquea los recursos naturales. Acción que fue calificada por Arce como una insubordinación.
En medio de acusaciones de un Golpe de Estado, Zúñiga anunció la posesión de un nuevo gabinete y afirmó que “por el momento” reconocía a Arce como capitán general de las Fuerzas Armadas, sosteniendo que contaba con el apoyo de las tres fuerzas militares.
Ante esta situación, la Central Obrera Boliviana (COB) declaró una huelga general indefinida y el traslado de afiliados a la ciudad de La Paz, para restituir el orden constitucional y al gobierno legalmente establecido.
Uno hora después, el presidente Luis Arce posesionaba al nuevo Alto Mando Militar, comandado por el general José Wilson Sánchez, quien ordenó inmediatamente el repliegue de las tropas que tomaron el Palacio de Gobierno.
Arce denunció el intento de Golpe de Estado y destacó el rol de los buenos militares, que sí saben respetar la Constitución.
Estos hechos reflejan cuán frágil todavía es la democracia en nuestra región. Una democracia que continúa construyéndose con esperanzas y desazones, con claridades y oscuridades. Este acontecimiento, que marca la historia de Bolivia, nos enseña que la democracia está por encima de todo, que debemos defenderla y respetarla, como una de las más preciadas conquistas de hace 42 años en Bolivia.

Vía Pressenza
Sigue nuestras noticias




Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.


“Mujer, Arte y Alma”, la nueva propuesta televisiva dirigida por María Piña que visibiliza el talento femenino en las artes
Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.












