
Ecologistas piden una “adecuada ordenación” para que la peregrinación a El Rocío no afecte a Doñana
La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este jueves una “adecuada ordenación” para que la peregrinación por la romería de El Rocío (Huelva)
Ecología y Medio ambiente 10/05/2024



La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este jueves una “adecuada ordenación” para que la peregrinación por la romería de El Rocío (Huelva), que se celebrará del 17 al 20 de mayo, no afecte al espacio natural protegido de Doñana.
Esta ONG apuntó que más de 5.000 vehículos a motor (tractores, camiones y todoterrenos), más de 7.000 de tracción animal y más de 50.000 peregrinos cruzarán en los próximos días el ‘corazón’ del Parque Nacional de Doñana, a las que se sumarán más de medio millón en El Rocío.
“Esta masificación genera basura, molestias a la fauna protegida en plena época de cría, rodadas sobre la vegetación, riesgo de incendio y vertidos contaminantes”, apuntó.
SEO/BirdLife lamentó que, aunque sea una obligación legal, aún no se haya evaluado el impacto ambiental acumulado que generan sobre Doñana los tránsitos que se producen durante la romería y las peregrinaciones extraordinarias de los fines de semana durante gran parte del año.
“Los tránsitos no deberían generar ningún impacto sobre los ecosistemas, por lo que no cumplen los objetivos de conservación definidos en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Espacio Natural de Doñana”, según Carlos Davila, responsable de la Oficina de SEO/BirdLife en Doñana.
Davila añadió: “La situación actual, también incumple los compromisos y obligaciones adquiridos con la Comisión Europea y la normativa nacional, relativos a la conservación de los valores naturales de Doñana”.
La ONG ambiental exigió que se cumplan las directivas europeas y que los tránsitos rocieros que tienen lugar por el interior de Doñana a lo largo de gran parte del año se realicen según modelos que garanticen la no afección a los ecosistemas.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Persiana inteligente ajusta luz según preferencias del usuario
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial

Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir

Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM

El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS






La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen







