
Ecologistas piden una “adecuada ordenación” para que la peregrinación a El Rocío no afecte a Doñana
La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este jueves una “adecuada ordenación” para que la peregrinación por la romería de El Rocío (Huelva)
Ecología y Medio ambiente 10/05/2024



La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este jueves una “adecuada ordenación” para que la peregrinación por la romería de El Rocío (Huelva), que se celebrará del 17 al 20 de mayo, no afecte al espacio natural protegido de Doñana.
Esta ONG apuntó que más de 5.000 vehículos a motor (tractores, camiones y todoterrenos), más de 7.000 de tracción animal y más de 50.000 peregrinos cruzarán en los próximos días el ‘corazón’ del Parque Nacional de Doñana, a las que se sumarán más de medio millón en El Rocío.
“Esta masificación genera basura, molestias a la fauna protegida en plena época de cría, rodadas sobre la vegetación, riesgo de incendio y vertidos contaminantes”, apuntó.
SEO/BirdLife lamentó que, aunque sea una obligación legal, aún no se haya evaluado el impacto ambiental acumulado que generan sobre Doñana los tránsitos que se producen durante la romería y las peregrinaciones extraordinarias de los fines de semana durante gran parte del año.
“Los tránsitos no deberían generar ningún impacto sobre los ecosistemas, por lo que no cumplen los objetivos de conservación definidos en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Espacio Natural de Doñana”, según Carlos Davila, responsable de la Oficina de SEO/BirdLife en Doñana.
Davila añadió: “La situación actual, también incumple los compromisos y obligaciones adquiridos con la Comisión Europea y la normativa nacional, relativos a la conservación de los valores naturales de Doñana”.
La ONG ambiental exigió que se cumplan las directivas europeas y que los tránsitos rocieros que tienen lugar por el interior de Doñana a lo largo de gran parte del año se realicen según modelos que garanticen la no afección a los ecosistemas.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






El exhuracán 'Gabrielle' amenaza con impactar España tras intensas lluvias
Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana


El Parque Natural Sierra de Castril se erige como un tesoro natural que sigue revelando sus secretos
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino


Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula











