
El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
Procedimiento que se encuentra regulado en el artículo 164 del Reglamento de Domino Público Hidráulico.
Ecología y Medio ambiente 21/06/2024Tras la inminente caducidad de la concesión de explotación de agua La Ermitica, por la empresa Sierra Mijas SA y la situación de sequía, Ecologistas en Acción Mijas solicita a la administración competente que proceda a iniciar el procedimiento de extinción de la concesión por terminación del plazo de concesión, procedimiento que se encuentra regulado en el artículo 164 del Reglamento de Domino Público Hidráulico.
En este sentido, la organización ecologista no les consta que la empresa concesionaria haya iniciado un procedimiento de prórroga de la concesión administrativa, por todo ello, y a raíz de la situación de sequía, y conforme a la normativa andaluza y la ley de minas, entendien que sería de aplicación lo dispuesto en el artículo 58 (Ley de Aguas de Andalucía) que dice:
“En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplotación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, urgencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la utilización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido objeto de concesión”
Por lo que reclama, a los representantes locales, que actúen lo antes posibles para que la situación no sea dramática en escasos pocos meses que pasa por tomar el control de esta concesión administrativa para evitar que se siga con una sobreexplotación del recurso, y en caso de necesidad se utilice este aporte de agua para el uso de abastecimiento público. La lluvia que ha caído en Semana Santa no soluciona el problema, aunque ha aportado una gran cantidad de hectómetros cúbicos que van a aliviar la extrema sequedad de nuestras tierras, pero estamos lejos de ver la solución.
Aunque la competencia es autonómica/estatal el escrito también ha sido enviado al consistorio mijeño (ante la gravedad de la situación para que actúen y miren por el bien de los mijeños, este tema nos afecta a todos los ciudadanos y exigimos que los representantes políticos estén a la altura de la situación y demuestren su vocación de servicio público, ante una situación de extrema gravedad.
Desde la agrupación entiende que las medidas pueden ser consideradas radicales por la empresa concesionaria, pero “nos encontramos en una situación de grave de sequía, donde el suministro del agua potable para la población no está garantizado, sobre todo para la población de Mijas-Pueblo, urbanizaciones anexas, diseminados y todos los núcleos de población pegados a la falda de la montaña. Todos los datos apuntan a una sobreexplotación del acuífero Sierra Mijas y a fecha de hoy no existe otras vías de aportar agua a toda la población que vive a la falda de la montaña”, manifiesta el colectivo.
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%