
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
Los llamados a la regeneración democrática no se pueden quedar en reflexiones personales, no se pueden quedar en amagos ni en simulacros; hay mayoría para avanzar y esa mayoría hay que aprovecharla
Política09/05/2024Lo adelantó este jueves en declaraciones en el patio de la Cámara Baja el portavoz del grupo, Íñigo Errejón, quien emplazó a la presentación que hará mañana de la iniciativa el portavoz de Interior y Justicia, Enrique Santiago, a la sazón portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y secretario general del PCE.
Errejón justificó la iniciativa en concreto por las acampadas universitarias contra la guerra de Gaza, para que "puedan extenderse y para que todo el mundo pueda manifestarse con plena libertad, además por una cosa que nos enorgullece", pero constató que Santiago "ya lleva trabajando mucho tiempo" en ella. De hecho, en la pasada legislatura no salió de la Comisión de Interior sólo porque ERC y EH Bildu la juzgaron insuficiente por no incluir la prohibición de las balas de goma, que el PSOE y Unidas Podemos señalaron que no venían sancionadas en la ley sino en protocolos policiales, ni la de las devoluciones en caliente, que los socialistas alegaban que es un tema que no compete a la seguridad ciudadana sino a la Ley de Extranjería.
El portavoz interpretó que la tranquilidad de los manifestantes "está cercenada desde que el Partido Popular impulsara la 'ley mordaza'" y que "no tiene ninguna justificación que la pasada legislatura se nos pasara sin derogarla", habiendo mayoría parlamentaria para hacerlo. Además, enmarcó la iniciativa como forma de dar contenido al "punto y aparte" que quiso marcar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras los cinco días que se tomó de reflexión sobre su continuidad.
"Los llamados a la regeneración democrática no se pueden quedar en reflexiones personales, no se pueden quedar en amagos ni en simulacros; hay mayoría para avanzar y esa mayoría hay que aprovecharla para ir democratizando el conjunto de las normas y de las estructuras", puntualizó Errejón, dentro del mensaje que viene repitiendo Sumar desde esa reflexión de Sánchez.
El pasado lunes, el portavoz de Sumar como partido y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ya urgió al PSOE a desbloquear en la Comisión de Justicia la proposición de su grupo para despenalizar las injurias a la Corona, las ofensas religiosas y el delito de enaltecimiento del terrorismo, delitos incorporados al Código Penal por la propia 'ley mordaza'. "Ojo, las mayorías que no se usan se erosionan, se desgastan", advirtió más tarde.
A preguntas de los periodistas, Errejón dio a entender que la prohibición de las pelotas de goma y las devoluciones en caliente no se incluyen en el texto que Sumar registrará mañana, pero aseguró que su grupo tratará de "sacar adelante el proyecto más ambicioso posible", un "proyecto de máximos" para "derogar por completo la 'ley mordaza', que fuentes del grupo admitieron que habrá que negociar con el PSOE. Dichas fuentes aseguraron que el socio mayoritario en el Gobierno estaba avisado de la intención del minoritario de presentar esta proposición de ley, aunque no conocían la fecha concreta.
En relación a ERC y EH Bildu, garantizó que "claro que lo vamos a negociar con todos los grupos" y que "cuando negocias te tienes que hacer cargo de la correlación de fuerzas y de los equilibrios de fuerza que hay". "A lo único a lo que no estamos abiertos es a seguir con las excusas y a seguir perdiendo el tiempo. La mayoría democrática para que haya cambios en España existe, lo que hay es que usarla", sentenció.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
El ministro Cuerpo, por su parte, defendió que esta es la "primera capa" de una "red de seguridad" frente al impacto de los aranceles de Trump
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular
Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"