





El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mostró este lunes su "preocupación" por los presuntos malos tratos y vejaciones por parte de Israel que han denunciado los miembros de la Flotilla que anoche regresaron a España y pidió "cautela" a la hora de valorar posibles acciones legales contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu: "Va a haber tiempo para responder desde un punto de vista jurídico".
"Me preocupa, como ministro y como ciudadano español, cualquier vulneración de un derecho fundamental, pero para eso están los cauces legales, está la Corte Penal Internacional y también los tribunales españoles", dijo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia.
En concreto, el ministro quiso llamar a la calma y pidió esperar a la llegada de los últimos "28 compatriotas que quedan pendientes de regresar a España para así valorar las respuestas en relación a los hechos graves que han denunciado algunos de ellos y que han manifestado que van a denunciar".
En este sentido, el titular de Interior insistió en que, en relación a las responsabilidades penales de las que hayan podido ser víctimas, "hay cauces distintos para poder estudiarlas, analizarlas y responder conforme al Derecho nacional e internacional".
Marlaska también señaló, sobre el abordaje de los barcos en aguas internacionales, que si esos hechos "han acontecido en aguas internacionales, tienen una calificación jurídico-penal de carácter internacional en los convenios clara, y también dentro del ordenamiento nacional, porque sería una privación de libertad, absolutamente ilegal de las personas víctimas de esos hechos".
Tras insistir en que la prioridad es que los últimos 28 integrantes de la Flotilla regresen a España "sanos y salvos", Marlaska hizo hincapié en que el Gobierno español "es absolutamente proactivo" en este caso, "personándose en la Corte Penal Internacional para la defensa de los derechos fundamentales, de las libertades públicas de los ciudadanos españoles y del resto de ciudadanos".
Sobre qué ficha va a mover el Ejecutivo de Pedro Sánchez y qué medidas va a tomar, el ministro repitió que "va a haber tiempo para responder desde un punto de vista jurídico y el Gobierno de España ya ha manifestado desde un primer momento esa personación en la Corte Penal Internacional, nuestra Fiscalía General del Estado ha abierto diligencias de investigación...". Y añadió que, "en materia de defensa de derechos humanos, libertades fundamentales, nadie nos puede decir que no hayamos estado desde el minuto uno defendiendo y respondiendo a cualquier posible vulneración".
Sobre los integrantes de la Flotilla detenidos, el ministro destacó que "han tenido una conducta absolutamente ejemplar" y se mostró "convencido" de que sus actuaciones han provocado esta propuesta de acuerdo de paz.
Por último, en relación a las manifestaciones del pasado fin de semana por toda España, Marlaska mostró su "satisfacción" al ver que "la sociedad no está dormida, que la sociedad está muy activa, que la sociedad está viva y que somos absolutamente conscientes de que los derechos humanos, las libertades fundamentales, en España y en el resto del mundo, son algo esencial".








El acto ha reunido a importantes representantes institucionales, incluyendo autoridades del ámbito local y regional

Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres.

Junto a la celebración de su sexto aniversario, festejan el gran éxito que está teniendo Soho Pueblos, una iniciativa que impulsa rutas gratuitas para acercar al musical Godspell a los municipios.

Bajo el manto de las palabras, la poética del lenguaje como refugio de las emociones.
“Porque la verdadera magia no está en los que esperamos, sino en lo que el azar nos regala sin pedirlo” (María Piña)

















