
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Luis García Montero protagoniza el ciclo ‘El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad’ organizado por Fundación Rafael Pérez Estrada
El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, protagoniza un nuevo encuentro del ciclo ‘El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad’ el miércoles, 19 de junio, a partir de las 19:00 horas en el auditorio de la Colección del Museo Ruso.
‘Las razones de una vocación sentimental’ es el título de la ponencia inédita que el autor ofrecerá en este ciclo cuyo objetivo es reivindicar la poesía y su función en la sociedad actual a través de figuras relevantes vinculadas al ‘Premio Loewe de Poesía’.
Este ciclo, organizado por la Fundación Rafael Pérez Estrada en colaboración con la Fundación Loewe, comenzó en 2023 con sendas conferencias de los poetas Felipe Benítez Reyes y Aurora Luque.
Este año, además de con Luis García Montero, el ciclo contará en diciembre con la participación del poeta Ben Clark con la ponencia ‘Cómo dice un poema: claves, secretos y confesiones’. Ambas actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo.
En esta edición cuenta también con la colaboración de la Colección Museo Ruso y el Centre Pompidou de Málaga, cediendo sus respectivos auditorios para la celebración de ambas conferencias.
‘El corazón manda. Cultura, poesía y actualidad’ busca crear un espacio de reflexión sobre la poesía y el lenguaje poético y establecer conexiones entre poetas del pasado, del presente y del futuro, así como defender este género como forma de explicar y entender el mundo.
Sobre Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958). Poeta, narrador, ensayista, profesor de Literatura Española y, desde julio de 2018, director del Instituto Cervantes.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada en 1980, comienza a trabajar como profesor asociado en dicha universidad en 1981, doctorándose en 1985 con la tesis ‘La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti’.
Representante de la tendencia lírica denominada "nueva sentimentalidad", que surge en Andalucía a finales de los años setenta, se inicia en el mundo de la poesía en 1980 con ‘Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn’, obra con la que consigue el Premio Federico García Lorca.
Seguidamente, publicará varias obras obteniendo en 1993 el VI Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe por ‘Habitaciones separadas’. Un año después, fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía.
Sigue publicando obra poética de forma continuada hasta la actualidad; entre sus últimos títulos destacan: ‘Un año y tres meses’ (2022) y ‘Almudena’ (2024). También ha publicado ensayos sobre literatura española y varias novelas como ‘Mañana no será lo que Dios quiera’ (2009) o ‘Una forma de resistencia’ (2012).
Sobre el convenio de colaboración Fundación Loewe – Fundación Rafael Pérez Estrada
El ciclo ‘El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad’ es la primera de las propuestas organizadas conjuntamente entre Fundación Loewe y la Fundación Rafael Pérez Estrada tras la firma de un convenio de colaboración suscrito por ambas instituciones, mediante el cual se comprometen a colaborar en la realización de acciones y actividades relacionadas con la promoción y la difusión de la obra de Rafael Pérez Estrada y las actividades culturales de su Fundación.
Asimismo, el convenio acoge otros marcos de colaboración, como el intercambio de publicaciones o el “apoyo mutuo y la colaboración en la difusión nacional e internacional de actividades desarrolladas por ambas instituciones de especial relevancia y que compartan objetivos comunes”, según expresa el propio convenio.
Sobre la Fundación Rafael Pérez Estrada
La Fundación Rafael Pérez Estrada nace en marzo de 2012 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.
Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos (infantil, juvenil, adulto, senior) y de todos los niveles (desde el aficionado hasta el especializado).
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%