
Sánchez llama a luchar contra desinformación y tácticas difamatorias
También mencionó la necesidad de abordar "retos" en el entorno laboral, social o en lo relacionado con la "democracia de alta calidad" y los "abusos a la constitución",
Actualidad13/06/2024



Este miércoles, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, desestimó anticipar las elecciones generales debido al desempeño del PSOE y al estado político actual, ya que es necesario enfrentar rápidamente “retos” como el estancamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y lo que denominó como “tácticas difamatorias”
En una aparición en el canal televisivo TV Española citada por Servimedia, Sánchez destacó que en los últimos seis meses en España se han llevado a cabo “cuatro votaciones” y que lo primordial ahora es la “tranquilidad'' y la “coherencia”.
También mencionó la necesidad de abordar "retos" en el entorno laboral, social o en lo relacionado con la "democracia de alta calidad" y los "abusos a la constitución", refiriéndose, respectivamente, a una normativa sobre los medios de comunicación y a una modificación legal para resolver el estancamiento del CGPJ al no acordar el PP la renovación de este órgano.
En relación a los medios de comunicación, se comunicó que el Gobierno tiene previsto presentar un "conjunto de reformas democráticas" que pretende implementar la directiva de la UE durante este mes de julio.
"ESTÍMULO DESACERTADO"
Señaló que es importante incorporar "mejoras" que, en su opinión, son necesarias en la lucha contra "la desinformación, los rumores y las tácticas difamatorias", las cuales, según él, requieren todas las democracias en el mundo.
Se inscribe en esta situación las noticias sobre su pareja y su hermano, que imputó a un "plan de acecho y ataque". Afirmó que en estas circunstancias ciertos medios divulgan ciertas informaciones, que posteriormente son elevadas a los juzgados por grupos como Manos Limpias y, por último, son trasladadas al ámbito político por el PP y Vox.
En caso del CGPJ, comunicó que si el PSOE y el PP no consiguen acordar la renovación de este organismo antes del final de junio, el Gobierno promoverá una modificación legal para intentar solventar este obstáculo.
El razonamiento se dio sobre el "incentivo negativo" que los partidos populares poseen para negar el acuerdo de la renovación: la capacidad del Consejo de designar a magistrados de las altas cortes. Así, propuso que, desde La Moncloa, se contemple la opción de realizar dichas designaciones de manera "más imparcial, más clara, no politizada".
(SERVIMEDIA)






Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”

Cae una red que estafaba usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%






