La Fiesta de la Candelaria vuelve este fin de semana a Dos Torres
A celebrar el 31 de enero y 1 de febrero para mostrar lo mejor de su historia, su cultura y sus tradiciones cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba.
La fiesta cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Los días 31 de enero y 1 de febrero Dos Torres vuelve a celebrar su tradicional Fiesta de la Candelaria, declarada de Interés Turístico de Andalucía, con una extensa programación en la que no faltarán el mercado franco, las demostraciones de artesanía, el folclore de Los Pedroches con sus jotas serranas, la gastronomía y la protagonista, la gran candela que iluminará toda la Plaza de la Villa.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha subrayado que “esta fiesta es un ejemplo de cómo a través del patrimonio y la cultura se genera desarrollo económico y oportunidades en los pueblos. Es una de las fiestas de más identidad de la provincia y tiene un carácter identificador, de ahí esa declaración de Interés Turístico de Andalucía”.
Romero ha abundado en que este tipo de citas “suponen dinamismo para establecimientos de hostelería y alojamientos, ya que hablamos de más de 10.000 visitantes durante su celebración y de un volumen económico generado en la localidad de medio millón de euros durante el fin de semana de celebración”.
Por su parte, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, ha invitado a todos los cordobeses a acudir al municipio y ha insistido en “la importancia que tiene para la localidad el número de visitantes que recibe durante los dos días de celebración de la Candelaria”.
Asimismo, ha sido el encargado de desgranar el programa, que comenzará el viernes, 31 de enero, con la recreación del hecho histórico del mercado franco y con juegos populares para grandes y pequeños. Ya por la tarde, será el acto inaugural, contando con El Guijo como pueblo invitado, y habrá, además, actuaciones musicales, pasacalles y jotas serranas.
El sábado, 1 de febrero, habrá exhibiciones de cetrería en las plazas de la Villa y Torrefranca, abrirán los mercados francos y comenzará en los soportales la XXVI Muestra Gastronómica, con platos y productos típicos elaborados por los vecinos y colectivos de Dos Torres.
Además, habrá una visita guiada al Pozo de la Nieve, el espectáculo de animación ‘Entre vientos y canciones’, a cargo de la Cía Circo María Hames y pasacalles con batucada. A partir de las 14.00 horas habrá actuaciones y degustaciones de productos del pueblo invitado y las habituales migas tostás.
El programa se completa con todas las actividades de la tarde, entre las que estará el pasacalles, un paseo teatralizado por el conjunto histórico, la proyección de un videomapping y el encendido de la candela, acto central de la festividad. En torno a ella habrá un espectáculo de acrobacias, jotas serranas, degustaciones de caldereta y repostería y música folk. Por último, a las 00.30 horas será la Fiesta del Fuego en el Pabellón Municipal.
Te puede interesar
Juventud saca convocatoria del Escaparate de Arte Joven
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba ha abierto una nueva convocatoria para renovar, dos veces al año, su Escaparate de Arte Joven.
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
Córdoba promociona su gastronomía en Madrid Fusion con una acción que combina producto, paisaje y tradición
Córdoba Patrimonio Gastronómico está presente hoy en Madrid Fusion con una acción promocional de su gastronomía que combina tres elementos clave para entender la riqueza y variedad de la cocina de la tierra, como son el producto, el paisaje y la tradición.
Cabra Semana Santa, se enfocará en las procesiones extraordinarias
La tercera edición de estas jornadas, que cuentan con el respaldo de la Diputación de Córdoba, se desarrollarán los días 22 y 23 de marzo en Cabra.
Córdoba exhibe en fitur su potencial turistico a través del deporte.
En 2025 se recupera la prueba Gran Fondo Sierra Morena. El Ayuntamiento, la Diputación y el Club Enduro presentan la candidatura para una de las pruebas del Campeonato del Mundo
El viernes en FITUR, reina la gastronomía cordobesa.
Los sabores de la provincia de la mano de Matías Vega, Rafa Lora y Rafa García