Cabra Semana Santa, se enfocará en las procesiones extraordinarias

La tercera edición de estas jornadas, que cuentan con el respaldo de la Diputación de Córdoba, se desarrollarán los días 22 y 23 de marzo en Cabra.

Presentación "Cabra Semana Santa" - Presentación en la Diputación de Córdoba.
Presentación "Cabra Semana Santa" - Presentación en la Diputación de Córdoba.

La tercera edición de ‘Cabra Santa Semana’ se centrará en el análisis del origen y auge de las procesiones extraordinarias

Cabra volverá a convertirse el próximo mes de marzo, concretamente los días 22 y 23, en punto de debate y reflexión en torno a una de nuestras manifestaciones populares más arraigadas, la Semana Santa, con la celebración de la tercera edición de ‘Cabra Santa Semana. Una pasión extraordinaria’, un encuentro que sirve para el análisis riguroso de todos los factores que rodean a esta celebración.

El delegado de Cultura en la institución provincial, Gabriel Duque, ha señalado que “estas jornadas, que tuvieron gran éxito el año pasado, no sólo representan lo cofrade, sino todo lo que rodea a la Semana Santa, ya sea cultural, patrimonial o turístico. Es una ocasión para conocer los entresijos de muchos aspectos de la Semana Santa, como la música, que fue el motivo del año pasado, o el motivo de este año, como son las procesiones magnas”.

El director de ‘Cabra Santa Semana’, el periodista Manuel Pérez, ha sido el encargado de desgranar el programa de la tercera edición de las jornadas, que  “versará sobre el origen de las procesiones extraordinarias y el auge y y profusión de las mismas en los últimos años”.

En el caso de la provincia, son dos las procesiones magnas que tienen lugar este año; la Magna Prieguense, a la que asistirán los primeros cincuenta inscritos en las jornadas, pues se desarrolla el día 22 de marzo por la tarde, y la Magna Pasionista de Lucena, que tendrá lugar el 27 de septiembre. Además, se analizará la procesión magna que tuvo lugar con motivo del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla.

Para analizar este fenómeno las jornadas contarán con algunas de las personas responsables de estas procesiones extraordinarias, los hermanos mayores y cofradías protagonistas de las mismas y los hermanos de la Archicofradía de la Virgen de Sierra y de la Hermandad Matriz de María Santísima del Rocío de Almonte.

Este año tendrá lugar una procesión organizada por el Vaticano por los Foros Romanos con motivo del Jubileo de las cofradías que contará con dos imágenes de la Semana Santa andaluza, como son El Cachorro, de Sevilla, y la Virgen María Santísima de la Esperanza, de Málaga.

Las ponencias se completan con una programación musical que contará con la actuación de la Banda de Música de Cabra, del Coro de la Hermandad del Rocío del municipio, así como un concierto sinfónico de música cofrade a cargo de la Orquesta Ciudad de Priego y  del Coro del Centro Filarmónico Egabrense.

Te puede interesar

Juventud saca convocatoria del Escaparate de Arte Joven

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba ha abierto una nueva convocatoria para renovar, dos veces al año, su Escaparate de Arte Joven.

La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba

Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro

Córdoba promociona su gastronomía en Madrid Fusion con una acción que combina producto, paisaje y tradición

Córdoba Patrimonio Gastronómico está presente hoy en Madrid Fusion con una acción promocional de su gastronomía que combina tres elementos clave para entender la riqueza y variedad de la cocina de la tierra, como son el producto, el paisaje y la tradición.

La Fiesta de la Candelaria vuelve este fin de semana a Dos Torres

A celebrar el 31 de enero y 1 de febrero para mostrar lo mejor de su historia, su cultura y sus tradiciones cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba.

Córdoba exhibe en fitur su potencial turistico a través del deporte.

En 2025 se recupera la prueba Gran Fondo Sierra Morena. El Ayuntamiento, la Diputación y el Club Enduro presentan la candidatura para una de las pruebas del Campeonato del Mundo

El viernes en FITUR, reina la gastronomía cordobesa.

Los sabores de la provincia de la mano de Matías Vega, Rafa Lora y Rafa García