
Unas jornadas abordan los desafíos y oportunidades de la educación iberoamericana en la era digital



Unas jornadas abordan los desafíos y oportunidades de la educación iberoamericana en la era digital

El informe advierte de que los beneficios de la IA en términos de crecimiento global no están garantizados, y dependerán no sólo de su éxito técnico

Con la llegada del socialista Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat, la feria dice adiós al boicot a Felipe VI que se venía repitiendo cada edición del Mobile

Un total de 48.632 estudiantes comenzarán este curso su primer acercamiento a los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial (IA)

Las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia deberán ser guardadas durante un máximo de 30 días, plazo tras el cual deberán ser debidamente eliminadas

España (71%) es el país que otorga más importancia al desarrollo de habilidades de los empleados, identificándola como prioridad de la IA generativa.

60 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato han descubierto el enorme potencial que ofrece la Inteligencia Artificial (IA)





De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.

“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.



