
Llega la Inteligencia Artificial a las aulas andaluzas
Un total de 48.632 estudiantes comenzarán este curso su primer acercamiento a los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial (IA)
Salud y Educación02/01/2025



En la provincia de Málaga, un total de 48.632 estudiantes comenzarán este curso su primer acercamiento a los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial (IA) a través del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, conocido como CIMA. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, forma parte de un esfuerzo más amplio que abarca a los 281.620 alumnos y alumnas de toda la comunidad autónoma.
El programa CIMA tiene como objetivo fundamental la promoción de una comprensión práctica de la Inteligencia Artificial, familiarizando a los alumnos con conceptos básicos tales como el aprendizaje automático. Para lograrlo, se implementarán proyectos que buscan resolver problemas cotidianos, lo que incluye actividades como la clasificación de imágenes o la recomendación de contenidos. Además, se enfatiza en el desarrollo de competencias digitales y en la creación de vocaciones científicas y tecnológicas, con un especial énfasis en incentivar la participación de las niñas en estos campos emergentes.
Este enfoque educativo se basa en la metodología STEAM, que integra las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. Está diseñado para centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, lo cual evidencia la apuesta de la Junta por una educación integral que abarque diversas etapas del desarrollo académico. En la primera edición de CIMA, participan 503 centros docentes de Andalucía, de los cuales 78 están ubicados en la provincia de Málaga, involucrando a un total de 17.083 docentes, de los cuales 3.321 son malagueños. Este amplio número de educadores será clave para el desarrollo de esta nueva línea de actuación, cuya puesta en marcha requiere no solo de recursos materiales, sino también de una capacitación constante del profesorado.
Para ello, la Consejería ha proporcionado formación específica a los docentes, dotándolos de recursos y metodologías que les permitirán enseñar IA de manera efectiva. Es importante resaltar que se ha integrado la formación ética dentro del currículo, abordando los impactos sociales de la tecnología y promoviendo su uso responsable. A su vez, se fomenta la creación de recursos didácticos propios y la colaboración entre los distintos centros educativos, lo que fortalecerá la comunidad educativa.
Asimismo, la Consejería ha puesto a disposición de los centros participantes herramientas innovadoras que permitirán explorar la IA de manera práctica. Entre estas destacan la generación de imágenes fotorrealistas a partir de texto utilizando plataformas como Stable Diffusion, Dall-E 2 o MidJourney; la traducción de audio a texto mediante Whisper; y otras aplicaciones como Leonardo AI, que facilitan la creación y adaptación de contenidos. También se dispone de soluciones para convertir texto a voz y herramientas de antiplagio a través de ChatGPT, lo que enriquece aún más el entorno de aprendizaje.
El objetivo principal de esta ambiciosa iniciativa es impulsar la motivación y el espíritu innovador del alumnado, así como desarrollar su capacidad para resolver problemas complejos. Al implementar metodologías STEAM, se busca fomentar no solo la curiosidad y la autoestima, sino también preparar a los jóvenes para futuras carreras profesionales en un entorno dinámico y colaborativo. Este enfoque integral representa un paso significativo hacia adelante en la formación de una generación capacitada para enfrentar los retos del futuro en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología y la inteligencia artificial.







Clases de español para extranjeros mejoran habilidades y confianza lingüística
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura

Quirónsalud Marbella afianza su compromiso en el cuidado de la salud con la apertura de tres nuevas plantas en Singlehome
Quirónsalud Marbella se convierte en el primer centro de Andalucía del grupo hospitalario en eliminar mostradores y crear áreas de atención personalizada


El proyecto, que tiene como pilares de la asignatura la planificación y la innovación, busca que los estudiantes vivan una experiencia formativa única





Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM


El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%

El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra







