
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Los alumnos del Colegio La Salle Maravillas de Madrid llegaron al Campus 42 Madrid de Fundación Telefónica “sin apenas información”, tal y como relató la participante del taller Lucía Obispo en una entrevista a Servimedia. “En el colegio no nos han contado mucho sobre la actividad, creo que, en parte, para que no tuviésemos demasiadas expectativas”.
Pero la realidad superó todo lo que podían esperar. Ninguno de los jóvenes pensaba encontrarse con una formación sin libros, ni clases, en línea con la metodología de los campus de programación creados por la Fundación a partir de 2019. “Tratamos de sintetizar para que vivan la experiencia y la metodología del Campus 42 que se basa en el ‘Peer to Peer’”, que significa de igual a igual, explicó el Voluntario Telefónica Kevin Ríos.
En este sentido, Alberto Sanz, de 16 años y alumno de 3º de ESO, se sorprendió por la cercanía de los voluntarios. “Son muy sociables y además son gente joven y al final al hablar con ellos es como hablar con un amigo más”, señaló.
Este taller fue una de las muchas actividades que se sucedieron simultáneamente en Distrito Telefónica de Madrid con motivo del Día Internacional del Voluntariado Telefónica. Durante dos horas de formación, los estudiantes trabajaron por equipos para completar el reto de “crear una ciudad futura dentro de 100 años”. “Tenían que utilizar distintas herramientas de IA para generar imágenes y audio”, refirió el voluntario Ríos.
Lucía Obispo, participante del taller | Foto de Jorge Villa
“Ha sido muy interesante ver cómo de la nada, de la Inteligencia Artificial, hemos sacado un vídeo de cuatro minutos sobre una ciudad dentro de 100 años”, apreció Alberto Sanz.
Los participantes se mostraron, en todo momento, conectados con la actividad porque desde el principio hubo dinámicas y juegos para romper el hielo. “Han utilizado de una manera muy dinámica recursos como la Inteligencia Artificial, además del trabajo en equipo, el compañerismo; y al mismo tiempo, también aprendíamos cosas sobre sobre la empresa y sobre proyectos como los que se hacen aquí”, aseveró Lucía, una de las participantes.
Este método de aprender pionero en el mundo rompió los esquemas y desmontó algunas falsas creencias acerca de la Inteligencia Artificial que estos estudiantes traían ‘de casa’.
“El conocimiento que tienen puede estar muy sesgado debido a lo que consumen en internet, las redes sociales o los periódicos”, advirtió Kevin Ríos. “Están llenos de falsa información porque no hay un control sobre sobre la IA y estos talleres también sirven para desmitificar lo que realmente son las herramientas de la Inteligencia Artificial”.
El Voluntario Telefónica Kevin Ríos posa en el aula | Foto de Jorge Villa
En estas formaciones se asientan los conceptos necesarios para que estos estudiantes y futuros profesionales hagan un uso responsable de la misma. “La tecnología va a estar siempre presente independientemente de lo que decidas estudiar”, subrayó Kevin Ríos. “Por ejemplo, un médico puede crear modelos de aprendizaje a través de la programación lo que impulsará su carrera”.
Lucía Obispo, a la que le falta tan solo un año para decidir qué estudios universitarios cursar, manifestó que “es inevitable decantarse por carreras tecnológicas”. Lo mismo que su compañero Alberto, que ve “indispensable tener conocimientos sobre Inteligencia Artificial porque se está viendo que está en todos partes”. Este joven no descarta un futuro tecnológico que pasa por trabajar en Telefónica “porque cumple mis expectativas”, afirmó esperanzado.
Los alumnos del Colegio La Salle Maravillas de Madrid finalizaron su formación sobre IA con ‘un plus de conocimiento’ no disponible en libros ni en bibliotecas. Se fueron habiendo asimilado la filosofía que se respira en el campus de programación de la Fundación Telefónica de Madrid: ‘aprender a aprender’.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra