
Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA
Bajo el título ‘EstrategIA Iberoamérica: I Jornadas Regionales sobre Educación en la Era Digital’, Madrid acogerá esta cita con el objetivo de proponer un espacio de diálogo entre expertos y voces autorizadas en la materia que ayude a arrojar luces sobre el impacto de la inteligencia artificial en los centros escolares de Iberoamérica y su efecto en ámbitos como el liderazgo escolar y la innovación educativa. Todas las sesiones se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de la OEI desde las 16.30, hora de Madrid.
Así, junto a Fundación ProFuturo, se llevará a cabo desde el Espacio Fundación Telefónica la primera jornada que pondrá el foco en los retos y oportunidades que plantea la IA para la educación regional y para su uso inclusivo, equitativo y accesible, al tiempo que se pondrán sobre la mesa algunas iniciativas educativas que están utilizando la IA de manera innovadora. Asimismo, se presentará el informe ‘La llegada de la IA a la educación en América Latina: en construcción’, un estudio que muestra una radiografía actualizada y completa del estado de la implementación de la IA en los centros escolares de la región, editado por la OEI y ProFuturo.
La segunda jornada se centrará en el papel crucial que juega el liderazgo educativo en la integración de la IA en el contexto escolar, de la mano del Informe GEM de la Unesco, y desde la Casa de América de Madrid.
Finalmente, desde la Fundación Ortega-Marañón, y de la mano del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, la tercera jornada promoverá un debate alrededor de la pregunta ‘¿Qué significa innovar en tiempos de inteligencia artificial?’. La sesión buscará motivar la reflexión sobre aspectos como la capacidad de adaptación de los sistemas educativos iberoamericanos ante la transformación que supone la IA o el estado de los marcos normativos y las competencias curriculares que se necesitan para aprovechar su potencial.
(SERVIMEDIA)
Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula