
La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
En el Día Mundial del Medioambiente
Sindicatos05/06/2024Hoy día Mundial del Medio Ambiente desde CCOO reivindicamos transiciones justas para hacer frente a los devastadores efectos del cambio climático y que venimos sufriendo de manera constante en estos últimos años en Andalucía y en nuestra provincia.
Bajo el lema “Nuestras tierras, Nuestros futuros” Naciones Unidas busca redirigir sus esfuerzos para luchar contra la desertificación de los territorios y ecosistemas del planeta. Desde CCOO abordamos este día reivindicando la importancia de una gobernanza que afronte los cambios, transiciones y sus efectos que se producen en el corto y medio plazo desde una triple perspectiva; social, ambiental y económica.
Para CCOO resulta fundamental asociar el mundo del trabajo con la sostenibilidad ambiental. El propio cambio climático, la degradación de los hábitats naturales y la escasez de recursos fundamentales, como el agua, nos enfrentan a desafíos significativos que requieren de la participación conjunta de todos los agentes sociales, económicos, administraciones y de la sociedad en general, siendo un hecho notorio el impacto directo e indirecto que tienen las actividades productivas y de servicios sobre el medio ambiente.
Desde un enfoque europeo, resulta crucial continuar promoviendo el papel de las trabajadoras y trabajadores como agentes de cambio en la adaptación de los sectores productivos al calentamiento global bajo el proyecto europeo de cambio climático y adaptación de las personas trabajadoras y seguir apostando por directivas de corte social que marquen líneas de actuación para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la responsabilidad medioambiental de las empresas.
Indudablemente, Andalucía es una de las regiones que más sufre los impactos adversos del cambio climático, que se manifiestan principalmente en las elevadas temperaturas y en los prolongados periodos de sequía. Estos desafíos nos llevan a transiciones ecológicas, energéticas e hídricas que deben ser abordadas de manera colaborativa. Es esencial abrir espacios de diálogo social, de gobernanza, con una perspectiva ambiental, donde el ámbito laboral mantenga un equilibrio necesario para que nadie quede excluido.
En Málaga, inmersos en un periodo de sequía prolongada, necesitamos la descarbonización y transición justa de los sectores principales de nuestra provincia, turístico y agropecuario, los cuales no están siendo alentados, con políticas medioambientales adecuadas, a realizar esa transformación, estamos lejos del necesario cambio del modelo de consumo, que nos permita entrar en los paradigmas de la economía circular.
Desde CCOO abogamos en reforzar la acción sindical en los centros de trabajo, por lo que seguimos reclamando la creación de la figura del delegado o delegada medioambiental, persona que pueda solicitar y analizar toda la documentación e información, así como la generación de propuestas en materias de sostenibilidad y medio ambiente.
Todo ello en aras de alcanzar un tejido empresarial que genere empleos sostenibles, saludables y de alta calidad, que involucre a la clase trabajadora a través de la negociación colectiva promoviendo que en las empresas se aborden temas de gran relevancia y necesarios de analizar cómo son; el cambio climático, la gestión de residuos, la eficiencia energética, la huella de carbono, la eficiencia hídrica y la movilidad segura y sostenible entre otros.
Todo ello para que el presente y el futuro del trabajo sea sostenible también desde el enfoque de la sostenibilidad medioambiental.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes
Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS
CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente ante las administraciones y la patronal la convocatoria de Huelga General para el próximo 8M
El 19 de febrero, CGT Andalucía llevará a cabo una protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"