
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
“Con una combinación única de tradición y modernidad, estas intervenciones no solo mejoran la funcionalidad de las viviendas, sino que también preservan el encanto característico de esta vibrante ciudad costera»,
Economía11/04/2024En la búsqueda constante de mejorar la funcionalidad, estética y eficiencia de una vivienda, ha impulsado una variedad de transformaciones que se han convertido en tendencias destacadas. En el ámbito de la renovación del hogar, diversos tipos se han ganado un lugar privilegiado por su capacidad para transformar y elevar el confort de las mismas.
En este contexto, las reformas de viviendas a particulares en Málaga se han convertido en una empresa floreciente y esencial para aquellos que buscan transformar sus hogares en verdaderos refugios personalizados. Profesionales expertos en renovaciones ofrecen servicios especializados, desde la modernización de cocinas y baños hasta la creación de espacios exteriores acogedores. La adaptación a las nuevas necesidades, ya sea mediante la incorporación de tecnología para el teletrabajo o la expansión de áreas sociales, refleja la versatilidad y la atención personalizada que estos cambios ofrecen a los habitantes de Málaga.
“Con una combinación única de tradición y modernidad, estas intervenciones no solo mejoran la funcionalidad de las viviendas, sino que también preservan el encanto característico de esta vibrante ciudad costera», comentan en Grupo Nivel.
Reformas de cocinas y baños: el corazón del hogar
En la actualidad, las renovaciones de cocinas y baños encabezan la lista de proyectos populares. Estas áreas, consideradas el corazón del hogar, no solo cumplen funciones esenciales, sino que también se han convertido en espacios de expresión personal y estilo de vida. La modernización de electrodomésticos, la instalación de iluminación eficiente y la adopción de materiales contemporáneos son elementos clave en la renovación de estos espacios. Por otro lado, en los baños, la demanda de diseños elegantes, la incorporación de tecnología en grifería y accesorios, y la creación de espacios de relajación tipo spa son tendencias en alza.
Apuesta por la eficiencia energética
El impulso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética ha llevado a muchas residencias a someterse a cambios orientados a reducir su huella ambiental y ahorrar costos a largo plazo. La instalación de sistemas solares, la mejora en el aislamiento térmico y la sustitución de ventanas por modelos más eficientes son cambios frecuentes. Estas no solo benefician el medio ambiente, sino que también generan ahorros significativos en las facturas de energía.
Adaptaciones para el teletrabajo
Con el auge del teletrabajo, las casas particulares se han convertido en espacios multifuncionales que no solo albergan a la familia, sino que también sirven como oficinas. Remodelaciones que transforman habitaciones en cómodos y funcionales espacios de trabajo son cada vez más comunes. La incorporación de mobiliario ergonómico, la optimización de la iluminación y la creación de zonas de trabajo bien organizadas son aspectos clave de estas adaptaciones.
Expansión de espacios exteriores
La conexión con la naturaleza y la búsqueda de ambientes relajados han llevado a una tendencia en alza: la expansión de espacios exteriores. Cambios que involucran la creación de patios, terrazas o jardines bien diseñados permiten a los propietarios aprovechar al máximo sus entornos al aire libre. La instalación de áreas de descanso, cocinas al aire libre y sistemas de iluminación exterior son parte integral de estas renovaciones.
Modernización de fontanería y electricidad
La modernización de fontanería y electricidad es otra área en la que los propietarios invierten para garantizar la funcionalidad y seguridad de sus hogares. La sustitución de tuberías antiguas, la actualización de cables eléctricos y la instalación de dispositivos inteligentes son parte de estas renovaciones.
Espacios abiertos y concepto de vida abierta
La preferencia por espacios abiertos y el concepto de vida abierta sigue siendo una tendencia clave. Reformas que implican la demolición de paredes divisorias para crear ambientes más amplios, luminosos y fluidos son altamente demandadas. La integración de la sala de estar, comedor y cocina en un espacio continuo se ha convertido en una expresión moderna de la vida hogareña.
En definitiva, las reformas en viviendas han evolucionado para abordar las cambiantes necesidades y preferencias de los propietarios. Desde la modernización de espacios clave hasta la adaptación a nuevas formas de vida, estas transformaciones no solo mejoran la calidad de vida, sino que también agregan valor a las propiedades. La elección de la reforma dependerá de la visión y objetivos de cada propietario, pero en todos los casos, la búsqueda de la mejora continua sigue siendo la fuerza impulsora detrás de estas intervenciones en el hogar.
Sigue nuestras noticias
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.