
CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
CGT Andalucía protestará ante la Inspección de Trabajo de Córdoba contra la siniestralidad laboral
Sindicatos24/07/2025Este jueves 25 de julio, la Confederación General del Trabajo de Andalucía (CGT-A) llevará a cabo una protesta ante la sede de la Inspección de Trabajo de Córdoba, a partir de las 10:00 horas, como parte de su campaña contra lo que denomina “terrorismo patronal”. La movilización se enmarca en las acciones que esta organización sindical realiza cada último viernes de mes impar en distintos puntos de Andalucía, Ceuta y Melilla, para visibilizar el alarmante número de muertes en el trabajo que continúa siendo una lacra social en la región.
La elección de Córdoba para esta nueva protesta responde a los datos acumulados en lo que va de año 2025, que igualan ya el número total de fallecimientos laborales registrados en la provincia en todo el año anterior. En solo siete meses, se contabilizan doce muertes en el ámbito laboral, una cifra que la CGT-A considera inadmisible y que refleja lo que denominan como “asesinatos laborales”, derivados de la negligencia empresarial en materia de seguridad y salud laboral.
Según la organización, en Córdoba se registra un accidente laboral cada hora, lo que evidencia la falta de control y vigilancia en los centros de trabajo. A esto se suma —señalan— el desprecio directo de las empresas hacia la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, vista por muchas como una carga económica en lugar de una herramienta imprescindible para garantizar la integridad física y mental de las personas trabajadoras.
Desde CGT-A se denuncia la obsolescencia del actual marco legal de prevención, que no contempla sanciones efectivas ni adaptaciones suficientes a las nuevas realidades laborales. La escasa formación que se ofrece a nuevos trabajadores —en algunos casos ni siquiera impartida, sino simplemente firmada— agrava el problema, extendiendo el riesgo a personas sin preparación mínima para asumir sus funciones.
Miguel Montenegro, Secretario de Organización de CGT-A, comparecerá ante los medios durante el acto para reforzar las reivindicaciones sindicales. Montenegro enfatizará que los accidentes laborales no pueden considerarse absentismo y lamentará la criminalización de quienes sufren las consecuencias de la precariedad y la avaricia empresarial.
La protesta también pondrá el foco en sectores laborales mayoritariamente ocupados por mujeres, como la limpieza y la atención domiciliaria, donde los índices de siniestralidad están “desbocados”. La CGT-A alertará además sobre los riesgos psicosociales, invisibles y desatendidos en ámbitos como el comercio digital, el telemarketing o el reparto, donde el estrés, la ansiedad y la presión laboral derivan en trastornos psicológicos graves.
Dado el contexto estival, la organización aprovechará la movilización para llamar a la precaución frente a los riesgos climáticos, especialmente los golpes de calor, que se agravan en Andalucía desde abril hasta octubre. En este sentido, exigirán a las empresas protocolos activos para proteger a las plantillas ante temperaturas extremas.
CGT Andalucía concluye que la salud laboral es un derecho y que su defensa debe ser una prioridad tanto para las instituciones como para el tejido empresarial. Las movilizaciones seguirán desarrollándose en distintas provincias hasta que se aborde esta problemática con seriedad y determinación.
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO
El punto álgido de este despropósito llega con una acumulación de casos donde se exige de manera irregular y repentina el abandono de la vivienda sin ninguna justificación
Satisfacción por el resultado final de este proceso reivindicativo que termina garantizando la seguridad laboral y la dignidad profesional
Tras la suspensión temporal de la huelga desde el pasado viernes, mañana será un día clave para la solución o enquiste del conflicto.