
Se inicia las actividades del proyecto “Mujer: arte y alma”.
Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”
Córdoba19/06/2025



Un encuentro audiovisual en el Hotel Averroes de Córdoba.
El Hotel Averroes, el hotel de la cultura en Córdoba, fue el lugar elegido para la primera convivencia artística que ha organizado la Asociación Mujer y Poder en colaboración con el Pool de Medios Culturales PUNTO DE REFERENCIA.
Una serie de entrevistas a doce mujeres de las artes plásticas de Andalucía, producida por Blanco Sobre Negro Producciones, que se podrán disfrutar a partir de septiembre, en 12 programas de entrevistas, en Televisión Cultural de España: en sus canales: 50 tv, Mujer y Poder Tv y Art Tv; ha sido el motivo para reunir a este excelso grupo de mujeres artistas: pintoras, escultoras, fotógrafas, alfareras…
Este encuentro, coordinado por María Piña (Presidenta de la Asociación Mujer y Poder) y que ha contado con la inestimable colaboración de Eva Llamas (miembro de la ejecutiva de la asociación) ha pretendido que mujeres de diversas provincias andaluzas (Córdoba, Málaga, Sevilla) se reunieran para hablar de cada una de ellas, de sus logros, de sus actuaciones, de sus obras...
Todo ello ha sido recogido por la productora Blanco Sobre Negro Producciones. Al frente del equipo se encontraba José Manuel Rosario en el espacio único de la Cueva del Hotel Averroes de Córdoba.
Este encuentro significa el inicio de un importante número de actividades que la Asociación Mujer y Poder va a ir realizando hasta finales del próximo Febrero, que cerrará con una importante exposición de obras plásticas de mujeres de la asociación. Esta exposición, aunque ya tiene marcado su espacio, un lugar emblemático y muy representativo de la ciudad de Córdoba, aún no ha sido desvelado.
Sí se informó, y tuvieron la primicia las asistentes a este encuentro, de la presentación que el próximo día 20 de junio, en los salones del Hotel Averroes, a las 20.30 horas se presentará la Antología Artística Literaria de Mujer y Poder “Tejiendo palabras, tejiendo vínculos” que la asociación ha elaborado con más de una cincuentena de mujeres literatas y artistas.
Así mismo, durante la comida de hermanamiento, la presidenta informó sobre algunas de las actividades que componen este proyecto como son el de unas jornadas Mujer: Arte y Alma que se celebrarán el próximo otoño en Córdoba.
El encuentro ha permitido tomar el pulso a la situación actual de las artes plásticas en Andalucía, en general, y a la de las mujeres, en particular.
Se ha hablado de las dificultades, complicaciones y zancadillas que las, y los, artistas encuentran a lo largo de su desarrollo para poder avanzar.
"Mujer: Arte y Alma" es un proyecto integrador de comunicación, de puesta en valor, de las artistas andaluzas.
Han estado presentes en este evento:
- Ana Morales Arjona
- Anmary Lobato
- Basilia Molina
- Clara Belén Gómez
- Carmen Padilla
- Carmen Cecilia
- Danja Pamer
- Encarni Rudilla
- Maribel Martín
- Rosana Larraz
- Lotta León
Especialista en arte: Eva Llamas
Presentadora: María Piña




En Córdoba, Guadajoz-Campiña Este despliega sus senderos: 180 km de aventura BTT entre olivares y patrimonio
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local

Francis Arroyo presenta el cortometraje “Monólogo de una Extraña”
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

Razas autóctonas Andaluzas, y españolas, son el centro de atención en una presentación gastronómica.
Dentro de la presentación de resultados de las jornadas para el fomento de la formación, gestión, promoción de la hostelería y turismo de la provincia de Córdoba; se ha presentado una degustación por parte del e-localHUB Razas autóctonas 100% y Rumiantec de elaboraciones realizadas con productos, netamente españoles, de razas autóctonas 100%.

Los alumnos del SEP Luis de Góngora reciben una charla sobre ciberseguridad en el día internacional de internet seguro.
Los alumnos, muchos de ellos ya jubilados, conocieron a través de este experto aspectos interesantes sobre el uso de las cámaras web, pishing o redes sociales entre otros temas.

La Diputación impulsa con los ayuntamientos de Sierra Morena un Plan de Actuación Integrado para optar a 9,7 millones de fondos europeos
La institución provincial acuerda con los 11 municipios los proyectos que se incluirán en la convocatoria











