
Cuerpo: Lanzar un mensaje "antiinmigración" es un discurso "profundamente irresponsable"
"No podemos escudarnos en argumentos económicos porque no es veraz", señaló el ministro quien considera es un discurso "profundamente irresponsable"
Estas ayudas contribuyen a financiar los gastos en materia de accesibilidad, señalización y puesta en valor del patrimonio
Actualidad19/06/2025El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las subvenciones concedidas en 2025 a las localidades andaluzas declaradas como Municipio Turístico de Andalucía. En total, se han concedido ayudas por 4,4 millones de euros a todas las entidades locales declaradas Municipio Turístico de Andalucía antes del fin del plazo de solicitud. La distribución se ha realizado aplicando un porcentaje del 8% sobre la participación que cada municipio tuvo en 2023 en el Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica).
Estas ayudas pretenden fomentar el patrimonio turístico-cultural promoviendo la calidad en la prestación de los servicios municipales al conjunto de la población turística asistida. En este sentido, fomentan, entre otras, actuaciones destinadas a la dotación de material o equipamiento para la mejora de la calidad de los espacios públicos de interés turístico y cultural, intervenciones para mejorar la accesibilidad, actuaciones de recuperación y puesta en valor turístico del patrimonio cultural, adaptación a las nuevas tecnologías, así como medidas dirigidas a la mejora de la señalización, implantación de rutas y creación de infraestructuras turísticas en áreas culturales.
El turismo genera importantes flujos económicos y en Andalucía es un recurso de primer orden económico y social. Dado que la Ley Reguladora del Régimen Local no prevé ningún mecanismo para compensar el desequilibrio financiero por la sobreprestación de servicios municipales por la afluencia turística, las ayudas contribuyen a financiar los gastos en los que incurren los municipios turísticos con motivo de la gestión de su patrimonio turístico-cultural, especialmente en materia de accesibilidad, señalización turística y puesta en valor.
Las entidades beneficiarias, por provincias, han sido Mojácar y Níjar, en Almería; Barbate, Chiclana, Chipiona, Conil, Grazalema, Rota, Olvera, Setenil de las Bodegas, Tarifa y Zahara de la Sierra, en Cádiz; Iznájar y Rute, en Córdoba; Almuñécar, Bubión, Lanjarón, Monachil, Pampaneira y Salobreña, en Granada; Almonte, Aracena, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, Minas de Riotinto, Moguer, Palos de la Frontera y Punta Umbría, en Huelva; Baeza, Baños de la Encina, Cazorla, La Iruela y Úbeda, en Jaén; Álora, Antequera, Ardales, Benalmádena, Estepona, Frigiliana, Fuengirola, Nerja, Ronda y Torremolinos, en Málaga; y Aznalcázar y Santiponce, en Sevilla.
Fuente: Junta de Andalucía
"No podemos escudarnos en argumentos económicos porque no es veraz", señaló el ministro quien considera es un discurso "profundamente irresponsable"
Sánchez considera "imperativo" reforzar los grandes organismos mundiales y pide una "mayor representación" de España en ellos
"No podemos escudarnos en argumentos económicos porque no es veraz", señaló el ministro quien considera es un discurso "profundamente irresponsable"