
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
"Dice ser presbiteriano protestante como lo soy yo. De mi parte, como tal, me avergüenza sobremanera esta utilización banal, ridícula e insultante para mis hermanos católicos en estos tiempos difíciles y para la figura del papa Francisco", indicó Figueroa.
Para este argentino evangélico colaborador de 'L' Osservatore Romano' y que se considera "un protestante en el periódico del Papa", resulta difícil de creer "lo tristemente lejos que llegaron esos escritos 'proféticos'", según explicó en varios mensajes en sus redes sociales.
"Las teologías del odio y la prosperidad siempre pueden ser más dañinas, cuanto más se acercan a poderes políticos egocéntricos y autoritarios", dijo el presbítero.
En ampliación a sus mensajes en redes sociales, Figueroa recordó a Servimedia que cuando en el año 2018 escribió con el jesuita Antonio Spadaro en 'La Civiltá Católica' dos artículos ('Fundamentalismo evangélico e integrismo católico', que fue conocido como "el ecumenismo del odio" y otro sobre 'Teología de la prosperidad-Un evangelio diferente'"), ya vieron "síntomas preocupantes de unión de estos grupos religiosos con poderes políticos".
"En ese momento Trump todavía no era presidente, pero se podía percibir en sus discursos de campaña y sus repercusiones en países importantes de Latinoamérica, como Brasil, un crecimiento de esta dinámica de odio y división disfrazada de purismo religioso", dijo el autor evangélico.
CONTRA EL ECUMENISMO
Figueroa recordó también que esos grupos fueron "férreos opositores al ecumenismo", veían en agendas comunes "votantes en valores" una posibilidad de un nuevo modo de "ecumenismo", "la coberligerancia". "Esta tuvo y tiene un solo objetivo, el poder político para volver a sistemas políticos autocráticos e intolerantes, pero a nivel mundial. Hoy vemos este fenómeno crecer por ejemplo en Argentina", avisó.
El colaborador del 'periódico del Papa' señaló también a Servimedia que "claramente la principal voz discordante era la de Francisco con una visión del mundo integral, del sentido del poder y de la prioridad a los pobres 'con sabor a Evangelio'". Por ello, advirtió Figueroa: "Nos queda a nosotros, continuar su legado porque estos grupos ahora se sienten que no tienen un líder de esa magnitud que los confronte".
(SERVIMEDIA)
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Díaz se expresó durante una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde comentó que “el Gobierno tiene la última palabra en esta materia”
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.