
El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
Ecología y Medio ambiente 10/04/2025Ese dato figura en el informe ‘Estado de la calidad del aire en Europa 2025’, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y difundido este miércoles. El documento aporta datos sobre los niveles de contaminantes atmosféricos clave en Europa en 2023 y 2024, y compara esas concentraciones con las normas de calidad del aire de la UE para 2030 y los niveles de las directrices de calidad del aire basadas en la salud de la OMS.
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la contaminación atmosférica continúa siendo el mayor riesgo ambiental para la salud del continente, ya que causa enfermedades, reduce la calidad de vida y provoca muertes evitables.
Los últimos datos recopilados de las estaciones de control muestran que las normas de la UE se cumplen en el 99% de ellas para las partículas finas (PM2.5) y el 98% para el dióxido de nitrógeno (NO2), dos contaminantes atmosféricos nocivos.
Sin embargo, hay lugares de la UE con concentraciones de contaminantes que superan las actuales normas comunitarias y superan los valores guía más estrictos de la OMS.
Desde 2011, todos los países han reducido la exposición de su población urbana a las partículas PM2.5, el contaminante más dañino desde el punto de vista de la salud. Sin embargo, el 94% de los urbanitas comunitarios siguen expuestos a concentraciones por encima de los valores de referencia de la OMS.
Según el informe de la AEMA, el logro de los límites de la UE recientemente revisados, necesarios para 2030, ayudará a reducir estos impactos en la salud y acercará los niveles de calidad del aire a los valores guía de la OMS en los próximos años.
Por último, más del 70% de las estaciones de control analizadas muestran concentraciones de dióxido de nitrógeno inferiores a las normas comunitarias que deben cumplirse en 2030.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevas culturas y oportunidades y se ha convertido en una opción popular para quienes desean no solo aprender el idioma, sino también sumergirse en una rica cultura