
El Parque Nacional de Doñana en peligro por sobreexplotación del acuífero
Doñana en alerta: la Unesco exige medidas urgentes ante la sobreexplotación del acuífero
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
Ecología y Medio ambiente 10/04/2025Ese dato figura en el informe ‘Estado de la calidad del aire en Europa 2025’, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y difundido este miércoles. El documento aporta datos sobre los niveles de contaminantes atmosféricos clave en Europa en 2023 y 2024, y compara esas concentraciones con las normas de calidad del aire de la UE para 2030 y los niveles de las directrices de calidad del aire basadas en la salud de la OMS.
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la contaminación atmosférica continúa siendo el mayor riesgo ambiental para la salud del continente, ya que causa enfermedades, reduce la calidad de vida y provoca muertes evitables.
Los últimos datos recopilados de las estaciones de control muestran que las normas de la UE se cumplen en el 99% de ellas para las partículas finas (PM2.5) y el 98% para el dióxido de nitrógeno (NO2), dos contaminantes atmosféricos nocivos.
Sin embargo, hay lugares de la UE con concentraciones de contaminantes que superan las actuales normas comunitarias y superan los valores guía más estrictos de la OMS.
Desde 2011, todos los países han reducido la exposición de su población urbana a las partículas PM2.5, el contaminante más dañino desde el punto de vista de la salud. Sin embargo, el 94% de los urbanitas comunitarios siguen expuestos a concentraciones por encima de los valores de referencia de la OMS.
Según el informe de la AEMA, el logro de los límites de la UE recientemente revisados, necesarios para 2030, ayudará a reducir estos impactos en la salud y acercará los niveles de calidad del aire a los valores guía de la OMS en los próximos años.
Por último, más del 70% de las estaciones de control analizadas muestran concentraciones de dióxido de nitrógeno inferiores a las normas comunitarias que deben cumplirse en 2030.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Doñana en alerta: la Unesco exige medidas urgentes ante la sobreexplotación del acuífero
Hasta el 15 de junio de este año se registraron 2.359 siniestros forestales, de los que 867 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea)
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas