



- Podemos dice que el “riesgo” de llevar a España a la Tercera Guerra Mundial “es enorme” con el “rearme”
- Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, criticó este miércoles que “rearmarse hasta los dientes obliga a los demás países a rearmarse” y advirtió de que con ello “el riesgo de que se dispare el conflicto de manera exponencial y nos lleven a la Tercera Guerra Mundial es enorme”.
Así se pronunció Belarra durante su intervención en el Hemiciclo, donde señaló que desde la psicología “cuando se produce un conflicto entre dos personas y una o las dos van armadas el riesgo de que el resultado de ese conflicto sea violento se dispara”. “Lo mismo ocurre con los países”, comparó.
De esta forma, dijo que “rearmarse hasta los dientes obliga a los demás países a rearmarse” y apuntó al riesgo de que esto desemboque en una Tercera Guerra Mundial. Para evitarlo, abogó por “hacer justo lo contrario” y reiteró su defensa del “desarme”. Así, sostuvo que “para defender la paz hacen falta pancartas en la calle y valentía en las instituciones”.
Recordó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero “llegó a la Moncloa agarrado una pancarta en la que ponía ‘No a la guerra’”. Además, destacó que “las épocas de militarización son épocas de guerra, no épocas de paz”.
Así, calificó de “lenguaje orwelliano absolutamente sobrecogedor” que el Gobierno defienda que la militarización de la Unión Europea vaya a "traer paz”. Y advirtió a Sánchez de que “quien va a pagar las consecuencias de esos compromisos militares que está adquiriendo es la gente de nuestro país, que lo va a pagar con su vida, su dinero y su esfuerzo”.
(SERVIMEDIA)





Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral

Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales

Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El PP se inclina por el 'no' a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas de Yolanda Díaz
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad

Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.











