



El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este jueves que la Unión Europea “tiene que responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia" a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer del 20% para la UE, a la vez que pidió al Gobierno "una estrategia única y coordinada" para "ayudar y acompañar" a los sectores afectados.
Así se pronunció en las jornadas ‘Wake Up Spain’, donde aseguró que “hoy no es un día de liberación”, sino “de preocupación”, y señaló que con esta decisión “volvemos un siglo atrás en las relaciones comerciales de los países” y “décadas atrás en las relaciones internacionales”.
Valoró “la guerra comercial que ha desatado la administración norteamericana” como “una mala noticia” y advirtió de que “los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos”. Además, aseguró que “nadie que diga ser patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla”. Pidió, por tanto, una respuesta europea “con firmeza, proporcionalidad e inteligencia”, tratando de “evitar la guerra que vamos a padecer todos”.
NEGOCIACIÓN Y DESESCALADA
No obstante, Feijóo considera que, "por responsabilidad, no debemos de renunciar a negociar una desescalada de los aranceles anunciados ayer" porque Estados Unidos "sigue siendo el primer país con más inversiones españolas", aunque advirtió de que "mientras no se den las condiciones para esa negociación y esa desescalada, por supuesto, quien fija aranceles también tiene que estar dispuesto a recibirlos".
Así, apuntó a que "además de la respuesta europea, también es imprescindible una respuesta urgente española" y criticó "el silencio connivente de Vox" respecto a los "giros de la administración estadounidense", así como "la confrontación que practica el PSOE". En este sentido, advirtió de que "la adecuada respuesta del Gobierno central a los aranceles no va a medirse ni en el número ni en la intensidad de los insultos y descalificaciones a la administración norteamericana". Asimismo, sostuvo que "reaccionar en caliente sería una frivolidad", puesto que señaló que "no solo está en juego agravar aún más la guerra comercial, también elementos de la seguridad nacional". Insistió así en que "una escalada de insultos al presidente Trump no va a dar de comer a nadie".
UNA ESTRATEGIA DE PAÍS "BIEN DEFINIDA"
Apuntó a que "lo que merecen los sectores afectados no es que se les jalee, sino que se les ayude" y tildó de "paso acertado" los contactos del Gobierno con los sectores afectados, aunque le advirtió de que "quedara incompleto" si no se dan "medidas urgentes y suficientes". Es decir, sostuvo que "no basta con una palmada en la espalda a los productores, sino medidas de acompañamiento, tanto en la contratación del mercado como en la búsqueda de nuevos mercados".
Feijóo defendió la importancia de "una estrategia de país bien definida en la que la unidad de todas las administraciones públicas sea un hilo conductor" porque considera que la afectación "no es igual en todo el territorio nacional" y, por tanto, "las medidas deben ajustarse a cada comunidad autónoma y a cada sector".
Señaló que "debemos aprovechar" el acuerdo de Mercosur y también "explorar otras colaboraciones como el gigantesco mercado de la India y de otros países del mundo". Sin embargo, subrayó que "iniciar un camino unilateral de espaldas a la Unión Europea es una equivocación que no deberíamos de cometer". Así, pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "la gira asiática que va a iniciar la próxima semana" se haga "en colaboración, en coordinación y con información hacia los socios europeos".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








