
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
Así se pronunció en las jornadas ‘Wake Up Spain’, donde aseguró que “hoy no es un día de liberación”, sino “de preocupación”, y señaló que con esta decisión “volvemos un siglo atrás en las relaciones comerciales de los países” y “décadas atrás en las relaciones internacionales”.
Valoró “la guerra comercial que ha desatado la administración norteamericana” como “una mala noticia” y advirtió de que “los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos”. Además, aseguró que “nadie que diga ser patriota puede respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla”. Pidió, por tanto, una respuesta europea “con firmeza, proporcionalidad e inteligencia”, tratando de “evitar la guerra que vamos a padecer todos”.
No obstante, Feijóo considera que, "por responsabilidad, no debemos de renunciar a negociar una desescalada de los aranceles anunciados ayer" porque Estados Unidos "sigue siendo el primer país con más inversiones españolas", aunque advirtió de que "mientras no se den las condiciones para esa negociación y esa desescalada, por supuesto, quien fija aranceles también tiene que estar dispuesto a recibirlos".
Así, apuntó a que "además de la respuesta europea, también es imprescindible una respuesta urgente española" y criticó "el silencio connivente de Vox" respecto a los "giros de la administración estadounidense", así como "la confrontación que practica el PSOE". En este sentido, advirtió de que "la adecuada respuesta del Gobierno central a los aranceles no va a medirse ni en el número ni en la intensidad de los insultos y descalificaciones a la administración norteamericana". Asimismo, sostuvo que "reaccionar en caliente sería una frivolidad", puesto que señaló que "no solo está en juego agravar aún más la guerra comercial, también elementos de la seguridad nacional". Insistió así en que "una escalada de insultos al presidente Trump no va a dar de comer a nadie".
Apuntó a que "lo que merecen los sectores afectados no es que se les jalee, sino que se les ayude" y tildó de "paso acertado" los contactos del Gobierno con los sectores afectados, aunque le advirtió de que "quedara incompleto" si no se dan "medidas urgentes y suficientes". Es decir, sostuvo que "no basta con una palmada en la espalda a los productores, sino medidas de acompañamiento, tanto en la contratación del mercado como en la búsqueda de nuevos mercados".
Feijóo defendió la importancia de "una estrategia de país bien definida en la que la unidad de todas las administraciones públicas sea un hilo conductor" porque considera que la afectación "no es igual en todo el territorio nacional" y, por tanto, "las medidas deben ajustarse a cada comunidad autónoma y a cada sector".
Señaló que "debemos aprovechar" el acuerdo de Mercosur y también "explorar otras colaboraciones como el gigantesco mercado de la India y de otros países del mundo". Sin embargo, subrayó que "iniciar un camino unilateral de espaldas a la Unión Europea es una equivocación que no deberíamos de cometer". Así, pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "la gira asiática que va a iniciar la próxima semana" se haga "en colaboración, en coordinación y con información hacia los socios europeos".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Bolaños defiende su inocencia ante el Congreso mientras el PP le sitúa “en fase terminal” y pide su dimisión
Díaz intervino este sábado en el XIII Congreso Confederal de CCOO, celebrado entre este jueves y sábado en Madrid
Así lo afirmó durante un acto del Partido Popular en Navarra después de que Díaz interviniese en el XIII Congreso Confederal de CCOO
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%