



Los ejecutivos Central y de Canarias mantendrán “una reunión de coordinación” para abordar la situación de los casi 1000 menores de edad solicitantes de asilo de los que, según la reciente sentencia del tribunal Supremo, se debe hacer cargo el Estado.
Así se puso de manifiesto en la reunión interministerial de Inmigración celebrada este martes, que presidió el ministro de Política territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
Según explican desde Política Territorial, el Gobierno de España “se encuentra en contacto continuo” con el ejecutivo canario, al que ha manifestado su “voluntad inequívoca” de cumplir con las medidas cautelares acordadas por el Tribunal Supremo.
Está previsto que en los próximos días se celebre una reunión de coordinación entre los responsables autonómicos y de los ministerios implicados, a fin de avanzar en un acuerdo entre las dos administraciones.
Además de Torres, asistieron al encuentro la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; los ministros y ministras de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande Marlaska; Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Presidencia, Justicia Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
MENORES MIGRANTES
En la reunión también se abordó el desarrollo del Real Decreto Ley 2/2025 de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, tras haber recibido las cifras de menores no acompañados tutelados en los sistemas de acogida autonómicos.
Todas las comunidades y las ciudades autónomas han remitido los datos solicitados por el Gobierno de España salvo Aragón.
El motivo de esta petición, cuyo plazo concluyó ayer lunes, es dar respuesta a la disposición adicional undécima del RDL que regula la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menores en cada Comunidad autónoma.
Según el ministerio, su objetivo es dimensionar el sistema de protección de todo el país para llevar a cabo una acogida solidaria y sostenible y con criterios homogéneos de los niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en condiciones que no garantizan sus derechos, en los territorios frontera.
A partir de ahora, el Ministerio de Juventud e Infancia cotejará los datos y solicitará las aclaraciones pertinentes a las comunidades autónomas, con el fin de unificar la información y obtener una radiografía completa de la capacidad ordinaria de la que disponen las comunidades autónomas en la actualidad, así como de la cifra de acogida de menores extranjeros no acompañados en cada una.
La Comisión Interministerial de Inmigración se convocará de nuevo el próximo martes a fin de avanzar en la aplicación del Real Decreto Ley, cuya convalidación se votará el 10 de abril en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)




Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral

Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales

Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El PP se inclina por el 'no' a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas de Yolanda Díaz
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad

Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.

Feijóo critica a Sánchez por estar de vacaciones: "Se sigue riendo de todos"
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones





La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









