
El ministro Cuerpo, por su parte, defendió que esta es la "primera capa" de una "red de seguridad" frente al impacto de los aranceles de Trump
El Gobierno rebaja ahora las expectativas de aprobar unos nuevos Presupuestos en 2025 gracias al crecimiento del producto interior bruto (PIB) y a los fondos europeos y tras constatar que, en estos momentos, no tiene los apoyos suficientes para que las cuentas públicas superen la enmienda a la totalidad en la Cámara Baja.
Según ha podido constatar Servimedia, varios miembros del Ejecutivo consideran ahora "mejor opción" una negociación con los grupos este otoño y de cara a sacar adelante los Presupuestos de 2026, pese a que en público todavía no tiran la toalla y señalan que habría oportunidad de presentarlos hasta abril o mayo.
Para ello ponen como ejemplo las últimas cuentas públicas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, casi a mitad de año, aunque reconocen que otros socios, como ERC, prefieren enfocarse ya en las de 2026.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este jueves, en una rueda de prensa tras la celebración del Consejo Europeo en Bruselas, que "si no se aprueban, se prorrogan los Presupuestos. Sin ninguna duda, porque ahora mismo lo que necesitamos es estabilidad".
El jefe del Ejecutivo quitó así hierro a no ver ahora las cuentas públicas del año que viene aprobadas. Una afirmación coincidente con la de varios ministros que en privado señalan que es un hecho que "no nos quita el sueño". Sin embargo, Sánchez eludió aún pasar de pantalla e insistió en que "no renunciamos a presentarlos", pese a no haber apoyos en el horizonte.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reconoció, en una rueda de prensa este viernes que, "a día de hoy, los apoyos no están maduros. No tenemos ninguna preocupación porque tenemos unos Presupuestos que son muy buenos y multiplican por cuatro el crecimiento económico de la Unión Europea".
Desde el Gobierno explican que tampoco hay acuerdo en lo que se refiere a la senda de estabilidad presupuestaria, la antesala para la aprobación de los Presupuestos, y aseguran que "no hay avances" porque formaciones como Junts realizan "un planteamiento inasumible". "No, no. En esto no tenemos acuerdo", asumen.
Desde algunas formaciones apuntan que, sin duda, el tiempo juega en contra de La Moncloa, calculando que se acerca la fecha para la tramitación con la que se superaría la barrera de aprobar unas cuentas para menos de medio año. Pese a ello, desde el Gobierno transmiten el mensaje con contundencia de que si no consiguen sacar adelante las cuentas públicas para 2025, el Ejecutivo continuará adelante criticando las "falacias de la derecha" de que Sánchez podría convocar elecciones.
El presidente aseguró que "necesitamos estabilidad" y se amparó en que "lo que necesitamos es seguir haciendo una política económica que le está sentando bien a las empresas, a la economía española y al empleo en nuestro país. Y desde luego también a Europa. Representamos el 50 por ciento del crecimiento económico de la Unión Europea y el 30 por ciento de los nuevos empleos que se crean en la Unión Europea".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El ministro Cuerpo, por su parte, defendió que esta es la "primera capa" de una "red de seguridad" frente al impacto de los aranceles de Trump
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular
Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Un scrimmage con mucho protagonismo defensivo en ambos lados del campo que finalizó con 16-20 a favor de Murcia
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM