



Las salas de conciertos cerraron sus puertas, las giras fueron canceladas y muchos profesionales se encontraron sin ingresos.
En este contexto, surgieron iniciativas como la asociación de músicos, un espacio dedicado a promover los intereses de aquellos que viven de ella, brindando apoyo y recursos en momentos de necesidad.
Dicho grupo no solo se ha enfocado en la protección de los temas laborales de sus miembros, sino que también ha trabajado arduamente para fomentar un ambiente de colaboración y solidaridad entre los artistas. A través de diversas actividades, como talleres, sesiones informativas y campañas de concienciación, la organización busca empoderar a sus integrantes, asegurando que tengan acceso a información sobre legislación laboral y recursos disponibles para ellos. Esta red de apoyo ha resultado fundamental para muchos, proporcionando una plataforma donde éstos pueden compartir sus experiencias y encontrar soluciones conjuntas a los problemas que enfrentan.
Uno de los aspectos más relevantes es su compromiso con la creación de una legislación que los beneficie. Esto incluye la lucha por derechos de autor más justos, así como la promoción de políticas que garanticen un ingreso mínimo para aquellos que dependen de su arte. Además de la defensa del trabajo, también ofrece una serie de beneficios a sus miembros. Desde descuentos en estudios de grabación hasta asesoría legal gratuita, ellos pueden acceder a recursos que de otro modo serían inalcanzables. Esto no solo ayuda a aliviar la carga financiera que muchos enfrentan, sino que también les permite enfocarse en lo que realmente les apasiona.
El costo de pertenecer, es un tema que ha generado debate. Algunos argumentan que la cuota mensual puede ser un obstáculo dado que ya enfrentan dificultades económicas. Sin embargo, muchos han señalado que la inversión se ve rápidamente compensada por los beneficios recibidos. En este sentido, en AMREX, indican: “La posibilidad de obtener asesoría legal, descuentos y la oportunidad de formar parte de una comunidad solidaria son factores que, para muchos, justifican con creces el costo de la membresía”.
Es importante destacar que también han promovido la importancia de la salud mental y el bienestar emocional. Éste es un arte que puede ser profundamente terapéutico, pero también puede generar estrés y ansiedad, especialmente en tiempos de crisis. Por ello, la organización ha implementado programas de apoyo psicológico, talleres de bienestar y espacios de encuentro donde pueden compartir sus experiencias, creando un ambiente de comprensión y apoyo mutuo.
A través de estas iniciativas, se está forjando una nueva, donde los artistas no solo son vistos como creadores, sino también como miembros fundamentales de una comunidad que se apoya mutuamente. En un mundo que a menudo parece incierto, la unión y la solidaridad entre ellos ofrecen un rayo de esperanza. Al final del día, lo que realmente importa es la pasión por la música y la capacidad de los artistas de seguir creando y conectando con su público, incluso en los momentos más difíciles.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.










