
El informe advierte de que los beneficios de la IA en términos de crecimiento global no están garantizados, y dependerán no sólo de su éxito técnico
Según los datos publicados por Estadística, la tasa del 3% es la misma que adelantó a finales del mes pasado. De esta manera, la inflación sube por quinto mes consecutivo.
En el aumento influyó la vivienda, cuya tasa anual se incrementó casi dos puntos, hasta el 9,8%, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en febrero de 2024.
Por su parte, el transporte influyó de manera negativa, pues los precios crecieron un 0,3%, un punto por debajo del mes anterior por la menor subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Por su parte, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos frescos ni los productos energéticos, disminuyó dos décimas respecto a enero y se situó en el 2,2%. Se trata de la tasa más baja desde diciembre de 2021 y suma su segundo mes de bajada.
En cuanto a la variación mensual del IPC, el crecimiento fue del 0,4%. Al alza tiraron hoteles, cafés y restaurantes, cuya variación fue del 0,7% a causa de la subida de los precios de restauración y de los servicios de alojamiento, y el transporte, con una tasa del 0,6% por la subida de los precios de los carburantes y el mantenimiento y reparación de vehículos personales. Vestido y calzado ejercieron el efecto contrario, con una caída del 1,5% a causa de las rebajas de invierno.
Por comunidades autónomas, el IPC registró tasas anuales positivas en todas en febrero. Islas Baleares presentó la tasa más elevada (3,6%) y Canarias la más baja (2,2%).
Por otro lado, en el mes de febrero la tasa de variación anual del IPC armonizado (IPCA) se situó en el 2,9%, la misma que la registrada el mes anterior.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacó, sobre estos datos, que, “en un contexto de incertidumbre internacional, España sigue manteniendo el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro, que está siendo compatible con una moderación de los precios y las ganancias de poder adquisitivo de los ciudadanos”.
El Ministerio también quiso destacar de los datos que “se acentúa” la bajada del precio del aceite de oliva, acumulando una caída del 32,3% en el último año.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El informe advierte de que los beneficios de la IA en términos de crecimiento global no están garantizados, y dependerán no sólo de su éxito técnico
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) también ganó trabajadores y sumó en el mes 12.950, un 0,38% más, hasta los 3.402.198
Según informó la cadena de alimentación a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El 14,6% de las 637.000 compraventas de 2024 fueron formalizadas por extranjeros, nivel muy próximo al máximo de la serie histórica
En cuanto a Semana Santa, Molas destacó que “a pesar de la climatología adversa ha sido muy buena en términos generales”
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.