



El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, anunció este lunes que su grupo va a registrar una proposición no de ley para que cualquier aumento del gasto militar tenga que pasar por el Congreso de los Diputados “para su debate y aprobación”.
Así lo adelantó Fernández durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Podemos en la capital en la semana en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con los grupos para abordar el incremento del gasto militar.
En esta materia, Podemos se mantuvo "radicalmente en contra de cualquier aumento”, por lo que va a registrar esa iniciativa para obligar a cualquier incremento de este gasto militar a pasar por la Cámara Baja “para su debate y aprobación”. Además, Podemos también solicitará con esta iniciativa la salida de España de la OTAN.
Fernández dijo estar “muy preocupado” por los compromisos de incremento del gasto militar “ya adquiridos por este Gobierno y las consecuencias que ello puede tener en nuestro Estado del bienestar, en nuestros servicios públicos y en nuestros derechos sociales”.
Apuntó a que “esto supondrá llegar al 2% del PIB” en defensa y denunció que el Estado “gasta ya a día de hoy más dinero en defensa que en sanidad, educación y en cultura juntos”.
Considera así “incomprensible, deleznable, abominable y vergonzoso” que el Gobierno “esté empeñado en abocar nuestro futuro a un incremento militar comprometiendo seriamente nuevo Estado del bienestar para cumplir los deseos y las órdenes del delincuente fascista Donald Trump, los deseos de la OTAN”.
Se refirió a Sánchez como “el señor de la guerra” y lamentó que “ha convertido a la OTAN en un hombre de negro que ha intervenido de facto en la política económica y presupuestaria, obligándonos a gastar el dinero de nuestro Estado del bienestar en armas, misiles y tanques”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral

Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales

Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El PP se inclina por el 'no' a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas de Yolanda Díaz
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad

Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.











