
El turismo de reuniones: un motor de desarrollo para los destinos
El turismo de reuniones, también conocido como turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions), se ha consolidado como un factor clave para el desarrollo de numerosos destinos a nivel global. Este segmento no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta la innovación, el intercambio de conocimientos y la creación de redes empresariales.
Actualidad07/03/2025



Las ciudades que apuestan por atraer congresos, convenciones y ferias internacionales experimentan un notable crecimiento en su infraestructura y en la diversificación de su oferta turística.
La organización de congresos y convenciones representa una fuente significativa de ingresos para los sectores hotelero, gastronómico y de transporte. A diferencia de las actividades tradicionales turísticas, el turismo de reuniones genera un impacto económico más elevado, ya que los asistentes suelen tener un mayor poder adquisitivo y demandan servicios de alta calidad. Además, la estacionalidad de este segmento es menor, lo que permite mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año. Por otro lado, la presencia de eventos internacionales eleva el prestigio de la ciudad local, atrayendo a inversores y empresas que pueden contribuir a su desarrollo a largo plazo.
A nivel social, la actividad favorece en la capacitación y el crecimiento profesional de la comunidad local. Los congresos y ferias especializadas permiten que los profesionales de la región accedan a tendencias y avances en diversas industrias sin necesidad de desplazarse al extranjero. Esto, a su vez, fortalece el capital humano, mejorando la competitividad de sus sectores productivos. Además, la interacción con visitantes de distintos países promueve el intercambio cultural y la apertura a nuevas ideas, enriqueciendo la identidad del lugar.
Desde la perspectiva turística, contribuyen a diversificar la oferta y a posicionar a un destino como un referente en su sector. Muchos asistentes, además de participar en las reuniones de trabajo, aprovechan su estancia para explorar la ciudad y sus alrededores, generando un impacto positivo en actividades complementarias como visitas guiadas, compras y entretenimiento. “En este sentido, contar con centros de convenciones modernos, conectividad aérea eficiente y una variada oferta hotelera es fundamental para atraer eventos de gran envergadura”, comentan en DCM Servicios.
El crecimiento del sector también impulsa la inversión en infraestructura y servicios, beneficiando tanto a los organizadores de eventos como a los residentes. La construcción de hoteles, la mejora del transporte público y el desarrollo de espacios multifuncionales no sólo fortalecen la industria MICE, sino que también mejoran la calidad de vida de la comunidad. Además, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la planificación, promoviendo prácticas responsables como la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos y la compensación de la huella de carbono.
Invertir en la atracción de eventos internacionales no solo genera beneficios económicos inmediatos, sino que también proyecta una imagen de dinamismo e innovación. Para los destinos que buscan crecer y diferenciarse en un mercado competitivo, apostar por el turismo MICE es una decisión inteligente que puede abrir nuevas oportunidades y consolidar su posicionamiento a nivel mundial.





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








