"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

El turismo de reuniones: un motor de desarrollo para los destinos

El turismo de reuniones, también conocido como turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions), se ha consolidado como un factor clave para el desarrollo de numerosos destinos a nivel global. Este segmento no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta la innovación, el intercambio de conocimientos y la creación de redes empresariales.

Actualidad07/03/2025RedacciónRedacción
1
DCM Servicios

Las ciudades que apuestan por atraer congresos, convenciones y ferias internacionales experimentan un notable crecimiento en su infraestructura y en la diversificación de su oferta turística.

La organización de congresos y convenciones representa una fuente significativa de ingresos para los sectores hotelero, gastronómico y de transporte. A diferencia de las actividades tradicionales turísticas, el turismo de reuniones genera un impacto económico más elevado, ya que los asistentes suelen tener un mayor poder adquisitivo y demandan servicios de alta calidad. Además, la estacionalidad de este segmento es menor, lo que permite mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año. Por otro lado, la presencia de eventos internacionales eleva el prestigio de la ciudad local, atrayendo a inversores y empresas que pueden contribuir a su desarrollo a largo plazo.

A nivel social, la actividad favorece en la capacitación y el crecimiento profesional de la comunidad local. Los congresos y ferias especializadas permiten que los profesionales de la región accedan a tendencias y avances en diversas industrias sin necesidad de desplazarse al extranjero. Esto, a su vez, fortalece el capital humano, mejorando la competitividad de sus sectores productivos. Además, la interacción con visitantes de distintos países promueve el intercambio cultural y la apertura a nuevas ideas, enriqueciendo la identidad del lugar.

Desde la perspectiva turística, contribuyen a diversificar la oferta y a posicionar a un destino como un referente en su sector. Muchos asistentes, además de participar en las reuniones de trabajo, aprovechan su estancia para explorar la ciudad y sus alrededores, generando un impacto positivo en actividades complementarias como visitas guiadas, compras y entretenimiento. “En este sentido, contar con centros de convenciones modernos, conectividad aérea eficiente y una variada oferta hotelera es fundamental para atraer eventos de gran envergadura”, comentan en DCM Servicios.

El crecimiento del sector también impulsa la inversión en infraestructura y servicios, beneficiando tanto a los organizadores de eventos como a los residentes. La construcción de hoteles, la mejora del transporte público y el desarrollo de espacios multifuncionales no sólo fortalecen la industria MICE, sino que también mejoran la calidad de vida de la comunidad. Además, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la planificación, promoviendo prácticas responsables como la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos y la compensación de la huella de carbono.

Invertir en la atracción de eventos internacionales no solo genera beneficios económicos inmediatos, sino que también proyecta una imagen de dinamismo e innovación. Para los destinos que buscan crecer y diferenciarse en un mercado competitivo, apostar por el turismo MICE es una decisión inteligente que puede abrir nuevas oportunidades y consolidar su posicionamiento a nivel mundial.

Te puede interesar
1

Si quieres Paz, prepárate para la Paz

Maria José Gallardo
Actualidad20/03/2025

La frase “si quieres paz, prepárate para la guerra” resume una filosofía arraigada en la historia que, lamentablemente, sigue influyendo en nuestra forma de pensar

Estás de acuerdo con esta frase... "Si quieres la Paz, prepárate para la Guerra"

NO

SI

Otras frases me gustan más...

Lo más visto
north-ireland-2957607_640

Business over Tapas Nº 576

Redacción
News in English26/03/2025

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier.  Consultant: José Antonio Sierra

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email