
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
Sánchez se pronunció de esta forma durante una reunión en el Congreso con los grupos socialistas en esta Cámara y el Senado para hacer balance y fijar objetivos al inicio del periodo de sesiones. Sobre una eventual aplicación de aranceles a Europa por parte de Trump, el jefe del Ejecutivo manifestó que "una guerra comercial no beneficiará a nadie. Pero si otros la inician, el Gobierno de España apoyará a la Unión Europea porque son los intereses de España", y cuestionó "qué hará la coalición de la ultraderecha y el neoliberalismo", por PP y Vox.
Asimismo, el líder socialista pidió a los parlamentarios que se centren en "los dos verbos que resumen nuestros objetivos: avanzar y ganar" hasta el final de la legislatura, en 2027, y solicitó que sean "una referencia cercana en sus territorios".
También aludió a que España "crea el 50% de crecimiento económico de la eurozona y un 30% de sus nuevos empleos, a pesar de que España representa el 10% de todo su PIB y el 14% de su población".
El presidente estableció seis prioridades para su Gobierno: creación de empleo, fortalecimiento del Estado del bienestar, intervención en el mercado de la vivienda, mejora de condiciones laborales, reducción de la desigualdad y compromiso con Europa.
El mandatario destacó que España es "uno de los países que más ha reducido las diferencias entre el 20% más rico y el 20% que menos tiene" y señaló que el país aspira a ser el primero en eliminar la brecha de género.
Al mismo tiempo, Sánchez pidió a sus diputados, senadores y eurodiputados seguir trabajando "con constancia y persistencia" para que "la hija de un transportista pueda llegar a jueza o a CEO".
"La socialdemocracia ya no importa sus ideas de fuera, sino que las exporta a toda Europa", haciéndoles ver que "el ejemplo somos nosotros" y, por tanto, tienen que "seguir trabajando en políticas que ayuden a la gente". El líder del PSOE insufló positividad a los suyos llamándoles a que sientan "el orgullo de los avances logrados y los retrocesos evitados" con una "tarea de diálogo y negociación extenuante para hacer un país mejor".
"Los progresistas del mundo nos miran y les quiero trasladar que no les vamos a decepcionar porque al final el futuro siempre da la razón al progreso", señaló, y añadió que "la coalición negacionista de neoliberales y la ultraderecha quiere reconquistar un pasado que no existe y nosotros conquistar un futuro que es posible".
Les animó a "seguir creyendo en los puentes y no en los muros; en el dialogo y no en las bombas; en la UE y en Naciones Unidas y no en la lucha entre Estados porque una sociedad es próspera a base de hacer amigos, no enemigos". Así, les alertó de que "no debemos ni podemos relajarnos. Los tiempos que vivimos nos exigen dar el 'do de pecho' para frenar a los que no quieren una España y una Europa prósperas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Miembros del Gobierno apuestan ahora por negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 con los partidos el próximo otoño
Génova y sus comunidades fían su estrategia a los tribunales para frenar el reparto “racista” de 4.400 menores extranjeros no acompañados
Podemos tacha al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por imponer el incremento del gasto militar “sin pasar por el Congreso”
El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Voz Judía por la Paz lideran una sentada de protesta dentro de la Torre Trump para exigir la liberación del activista propalestino Mahmoud Khalil
Àgueda Micó, afirmó que “no nos sorprendería” que el PSOE pactara con el PP aprobar elevar el gasto en defensa, en el caso de que se llegue a votar
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra