
Tertulias ofrece Bulevar Espacio Cultural Abierto
Poder hablar sobre diversos temas con especialistas, dar tu opinión y saber más diversos temas sociales y culturales es lo que ofrecen las tertulias
Cultura03/02/2025


Bulevar Espacio Cultural abierto cumple su sueño de tener su Tertulia cada semana y ofrecer la posibilidad de tener charlas con especialistas de diferentes temas abiertas al público en general. Si tienes ganas de compartir, conversar y escuchar. Tienes un lugar donde hacerlo. Se encuentra en Torremolinos y mientras disfrutas de un buen ambiente solo o acompañado participas y compartes tus ideas y conocimientos.
En la Cafetería Bulevar by Na, desde hace un año se promueve la cultura, Paulo Molleda encabeza la misión de poder ofrecer actividades culturales y poder tener un espacio cultural abierto al arte, la música, la literatura y ahora a las Tertulias.
" Estoy muy contento por la respuesta que tenemos, cada vez más hay personas interesadas en asistir, pasar un momento de reflexión, debatir o escuchar temas diversos. Además de reflexionar sobre lo que te exponen, es volver a tener esas charlas como lo hacían los filósofos o escritores. Es realmente interesante poder escuchar y debatir, respetando las ideologías", explica Molleda.
Hasta la fecha se han realizado diez encuentros entre ellos estuvo Ana Calvo, escritora y conferenciante habló sobre "Vida y obra del pintor Julio Romero de Torres". Por más de una hora desarrollo la trayectoria artística del pintor cordobés. Calvo con su experiencia dio respuesta a las dudas de los asistentes y explicó algunas de sus obras.
Los asistentes disfrutaron de las imágenes que compartió Ana, quien mantuvo la atención y el tiempo paso muy rápido. Fue interesante ver la inquietud que se tiene por conocer la obra y vida del artista cordobés que es un referente en el arte español a nivel internacional.
Este martes 4 de febrero asiste el filosofó y activista Simón Cano Tiec quien aborda el tema Capitalismo y Comunidad LGTBIQ+.
Te has puesto a pensar cual es el valor que dan los diferentes gobiernos a está comunidad ¿Realmente están interesados en el bienestar de los integrantes de la comunidad?
Cano con su experiencia seguramente llevará la conversación con mucho acierto. Simón Cano es Graduado en Filosofía y Diplomado e Divulgación y Comunicación Científica por la Universidad de Málaga. Cursa el master de Investigación antropológica en la UNED.
Actualmente participa en diferentes programas de radio y televisión. Además de participar en conferencias. Cano es un participante asiduo de las Tertulias. Estuvo en la que se realizó con los participantes de la Tercera Marcha por la Paz, en la que se habló sobre las diferentes actividades que se desarrollarían en Málaga y principalmente la importancia que tiene la lucha por la NOVIOLENCIA.
Fuer interesante ver la diversidad que se tiene sobre el tema de la Noviolencia. Entender que está pasando en el mundo, es complicado pero más ver que la No Violencia se encontraba muy cerca de la vida diaria.
La invitación esta abierta, cada semana habrá temas interesantes para sumarse . Con personalidades muy especiales.
El próximo martes 11 de febrero se tendrá "Cómo diseñar un maquillaje de Carnaval" Veremos en directo cómo una maquilladora de TV y una pintora se enfrentan al reto de hacer un maquillaje de fantasía tipo drag Queen, canaval, circo actual o teatro.
Asisten Minu San Martin, Doctora en Bellas Artes y Mjosep Figueroa Naqui, maquilladora e ilustradora.
/contenido/5324/talento-granadino-en-los-musicales-de-los-premios-goya-2025




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.








