
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Pero, aunque el portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, dejó su voto en el aire, sí confirmó que siguen “radicalmente en contra” del traspaso al PNV del palacete que en estos momentos alberga el Instituto Cervantes en París y que está valorado en 15 millones de euros. Génova considera que “es una escándalo ético y moral” porque lo que persigue realmente es que Sánchez pueda “seguir teniendo” el voto de los nacionalistas vascos “a costa” de los recursos de todos los españoles. Pero no concretó si es suficiente para que vuelva a votar en contra del decreto, sobre todo ahora que el PNV ya ha registrado el edificio a su nombre.
A falta de conocer el texto definitivo, Gobierno y Junts han delimitado el decreto a 29 medidas, entre ellas, la revalorización de las pensiones, la bonificación del transporte público y las ayudas a los afectados por la dana. Según el partido independentista, quedan fuera todas las medidas tributarias, “que se negociarán más adelante”, y se incluyen “medidas para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los ocupas o por los morosos en las viviendas”. Además, se desencallará la tramitación de la proposición no de ley con la que Junts pretende instar a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza.
Fuentes del PP interpretan estas “cesiones” como una victoria suya, ya que consideran que las modificaciones del decreto no se hubieran producido de no ser por su voto en contra de la semana pasada. No obstante, Sémper criticó que Sánchez prefiera “humillarse” ante el líder de Junts prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, en vez de aceptar los votos del PP, que garantizó al Gobierno su apoyo si presentaba tres reales decretos limpios y sin medidas inconexas para subir las pensiones, bonificar el transporte público y aprobar más ayudas para los afectados por la dana.
“Ofrecimos al Gobierno nuestros votos para subir las pensiones, dar salida a las ayudas de los valencianos perjudicados por la dana y a los usuarios del transporte. Y Sánchez, como ha quedado acreditado, ha preferido quedar humillado por Puigdemont y plegarse a sus condiciones”, declaró el portavoz del PP en una rueda de prensa posterior a la comparecencia de Pedro Sánchez.
“Hemos asistido, por tanto, a una nueva jornada para la historia con un Gobierno encerrado en una sala de La Moncloa a la espera de que el señor Puigdemont autorice desde Waterloo a través de una llamada que arrancara el Consejo de Ministros. Esta foto refleja lo peor de la política española”, ahondó. Y denunció una “teatralización” de Sánchez con Junts para no aceptar los votos del PP. “Sánchez hoy hace lo que le pedía el presidente Feijóo, que era trocear el decreto”.
La conclusión del PP es que esta jornada ilustra “el nivel de precariedad absoluta” de Sánchez, al que afeó que comparezca “para pretender sacar pecho de un decreto” que refleja que “depende más que nunca” de Puigdemont, y que la “inestabilidad” del Gobierno y “la soberbia” de su presidente “perjudican seriamente” al país. En esta coyuntura, el PP volvió a pedir a Sánchez que convoque elecciones anticipadas porque “no puede vivir en el regate corto y en la finta” para salir de cada “atolladero” con una “patada para adelante”. Y Sémper rehusó “especular” por cómo avanzarán las relaciones entre el Gobierno y Junts ahora que se levanta la congelación de sus conversaciones.
(SERVIMEDIA)
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.