
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
Pero, aunque el portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, dejó su voto en el aire, sí confirmó que siguen “radicalmente en contra” del traspaso al PNV del palacete que en estos momentos alberga el Instituto Cervantes en París y que está valorado en 15 millones de euros. Génova considera que “es una escándalo ético y moral” porque lo que persigue realmente es que Sánchez pueda “seguir teniendo” el voto de los nacionalistas vascos “a costa” de los recursos de todos los españoles. Pero no concretó si es suficiente para que vuelva a votar en contra del decreto, sobre todo ahora que el PNV ya ha registrado el edificio a su nombre.
A falta de conocer el texto definitivo, Gobierno y Junts han delimitado el decreto a 29 medidas, entre ellas, la revalorización de las pensiones, la bonificación del transporte público y las ayudas a los afectados por la dana. Según el partido independentista, quedan fuera todas las medidas tributarias, “que se negociarán más adelante”, y se incluyen “medidas para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los ocupas o por los morosos en las viviendas”. Además, se desencallará la tramitación de la proposición no de ley con la que Junts pretende instar a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza.
Fuentes del PP interpretan estas “cesiones” como una victoria suya, ya que consideran que las modificaciones del decreto no se hubieran producido de no ser por su voto en contra de la semana pasada. No obstante, Sémper criticó que Sánchez prefiera “humillarse” ante el líder de Junts prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, en vez de aceptar los votos del PP, que garantizó al Gobierno su apoyo si presentaba tres reales decretos limpios y sin medidas inconexas para subir las pensiones, bonificar el transporte público y aprobar más ayudas para los afectados por la dana.
“Ofrecimos al Gobierno nuestros votos para subir las pensiones, dar salida a las ayudas de los valencianos perjudicados por la dana y a los usuarios del transporte. Y Sánchez, como ha quedado acreditado, ha preferido quedar humillado por Puigdemont y plegarse a sus condiciones”, declaró el portavoz del PP en una rueda de prensa posterior a la comparecencia de Pedro Sánchez.
“Hemos asistido, por tanto, a una nueva jornada para la historia con un Gobierno encerrado en una sala de La Moncloa a la espera de que el señor Puigdemont autorice desde Waterloo a través de una llamada que arrancara el Consejo de Ministros. Esta foto refleja lo peor de la política española”, ahondó. Y denunció una “teatralización” de Sánchez con Junts para no aceptar los votos del PP. “Sánchez hoy hace lo que le pedía el presidente Feijóo, que era trocear el decreto”.
La conclusión del PP es que esta jornada ilustra “el nivel de precariedad absoluta” de Sánchez, al que afeó que comparezca “para pretender sacar pecho de un decreto” que refleja que “depende más que nunca” de Puigdemont, y que la “inestabilidad” del Gobierno y “la soberbia” de su presidente “perjudican seriamente” al país. En esta coyuntura, el PP volvió a pedir a Sánchez que convoque elecciones anticipadas porque “no puede vivir en el regate corto y en la finta” para salir de cada “atolladero” con una “patada para adelante”. Y Sémper rehusó “especular” por cómo avanzarán las relaciones entre el Gobierno y Junts ahora que se levanta la congelación de sus conversaciones.
(SERVIMEDIA)
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Sánchez baraja ahora hacer cambios en el Gobierno tras la crisis desatada por la salida de Cerdán
Feijóo pide la comparecencia de Sánchez y que sus socios se retraten: "Si siguen a su lado serán sus cómplices y encubridores"
Díaz se expresó en estos términos, después de que Santos Cerdán dimitiera este jueves tras conocerse el informe de la UCO
Carga contra el papel de “víctima” del presidente del Gobierno y le exige que “se rinda a la Justicia” y dimita
Sánchez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede federal del PSOE, para "dar explicaciones" tras la dimisión de Santos Cerdán
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales