
Los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de padecer miopía
El estudio remarca que el ocio de interior y las pantallas incentivan el progreso de esta patología ocular que afecta al 20% de la población infantil
Salud y Educación14/01/2025



Un estudio publicado en la revista 'Frontiers in Medicine' e impulsado por la Clínica Universidad de Navarra concluye que los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de padecer miopía, mientras que el ocio de interior y las pantallas incentivan el progreso de esta patología ocular que afecta al 20% de la población infantil
La investigación, impulsada por el Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra, ha concluido cuantitativamente que una mayor exposición al sol protege frente a la miopía. Los especialistas han medido para ello el área del biomarcador CUVAF, una mancha en la superficie ocular ocasionada por la exposición a la radiación ultravioleta en la conjuntiva del ojo, que es más grande en pacientes sin este problema ocular.
Según el doctor Sergio Recalde, investigador del Laboratorio de Oftalmología experimental de la Clínica, “tener en cuenta el CUVAF nos proporciona un número objetivo para establecer la relación entre el tiempo que los menores pasan al aire libre y la progresión de la miopía. Hemos constatado que los sujetos que están menos horas por semana fuera de casa sufren más este problema ocular. Por eso, es importante considerarlo como un biomarcador clave”.
El estudio ha contado con 263 participantes de entre 6 y 17 años a los que se les midió esta área del ojo en consulta con equipos especiales. Los resultados obtenidos muestran que el inicio general de la miopía se produce a partir de los 8 años y que los niños miopes pasaron significativamente menos horas al aire libre por semana, en comparación con el grupo de control. Además, los investigadores encontraron diferencias estadísticamente relevantes en el área de CUVAF, ya que esta era más pequeña entre los menores con esta afección en relación con los que tenían una visión correcta.
“Estos datos nos animan a seguir insistiendo en la importancia de que los menores pasen tiempo al aire libre. Se ha demostrado que cuanto más tiempo dediquen a pantallas y a actividades que requieren solo visión de cerca, existe un riesgo mayor de que progrese la miopía”, concluye el doctor Recalde.
La miopía es un tipo de error de refracción del ojo que se presenta cuando la luz que entra se enfoca de manera incorrecta y provoca que los objetos distantes aparezcan borrosos. Según el Barómetro de la Miopía Infantil en España, la tasa de niños con este problema ocular se sitúa en el 20%.
(SERVIMEDIA)




Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.




Los tumores de sangre afectan a más 25.000 personas cada año en España y con recaídas en muchos casos, lo que sitúa la supervivencia en torno al 50%

Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.





En Córdoba, Guadajoz-Campiña Este despliega sus senderos: 180 km de aventura BTT entre olivares y patrimonio
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.

Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial

Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales







