
Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA
El informe, titulado 'El esfuerzo financiero para acceder a una vivienda', también indica que el precio promedio de una vivienda de 80 metros cuadrados ha pasado de representar ocho años de salario en 1993 a 11 años en 2023.
Sin embargo, los tipos de interés actuales son considerablemente más bajos: en 1993 eran del 14,28% frente al 3,20% en el que se sitúan a día de hoy. Pese a esto, el estudio indica que el principal obstáculo para los compradores sigue siendo el importe necesario para la entrada, que ha crecido de forma significativa respecto a décadas anteriores.
"Aunque las hipotecas actuales son más accesibles gracias a los bajos tipos de interés, la dificultad para reunir el capital inicial se ha convertido en la barrera principal para las generaciones más jóvenes. Esto evidencia la necesidad de implementar políticas y estrategias que favorezcan el ahorro y el acceso a la vivienda”, destacó el coautor del informe y profesor de EAE Business School, Javier Fernández Pacheco.
El estudio también detalla crecimientos en el precio de la vivienda de un 231% en la ciudad de Barcelona y de un 235,66% en la de Madrid .
Respecto al alquiler, el estudio indica que este ha experimentado un incremento del 233% desde 1993. Pese a esta subida, este sigue siendo más accesible que la compra, ya que se requiere un esfuerzo financiero menor (en 2023 había que destinar el 64,29% mientras que el porcentaje requerido para las cuotas hipotecarias era de un 80,49%).
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula