Andalucía y Canarias lideran el empleo turístico en septiembre

El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial

Economía17/10/2025RedacciónRedacción
A1-1412150517-1
Trabajadora en una habitación de hotel | Foto de 123rf/dragonimages

El sector turístico español continúa mostrando signos de fortaleza y recuperación. Según los últimos datos publicados por Turespaña y el Ministerio de Industria y Turismo, el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas alcanzó en septiembre los 2.925.229 trabajadores, lo que representa un incremento interanual del 2,2%. Este crecimiento consolida al turismo como uno de los pilares del mercado laboral nacional, representando ya el 13,5% del total de afiliados en España.

Crecimiento sostenido en todas las ramas turísticas

El aumento de afiliaciones se ha producido de forma generalizada en todas las ramas del sector. La hostelería lidera el crecimiento con 25.977 nuevos afiliados, divididos entre 13.148 en servicios de alojamiento y 12.829 en servicios de comidas y bebidas. Las agencias de viajes también muestran una evolución positiva, con 1.415 nuevos trabajadores, mientras que el resto de actividades turísticas suman 35.606 afiliaciones adicionales.

Este comportamiento refleja una recuperación sólida y sostenida, especialmente en un mes como septiembre, que marca el cierre de la temporada alta en muchas regiones. El dinamismo del sector se mantiene en línea con el crecimiento general del mercado laboral español, que en el mismo periodo aumentó un 2,3%.

Más asalariados, mejor calidad del empleo

Uno de los indicadores más relevantes para evaluar la salud del empleo turístico es el número de asalariados, que representa el 82,6% del total de afiliados en el sector. En septiembre, esta cifra aumentó un 2,5% respecto al mismo mes del año anterior, lo que sugiere una mejora en la estabilidad y calidad del empleo.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció un 1,6% en agencias de viajes y operadores turísticos, y también un 1,6% en hostelería. Dentro de esta última, destaca el incremento del 2,9% en servicios de alojamiento, frente al 1,1% en comidas y bebidas. Estos datos apuntan a una consolidación del empleo formal en el sector, con mayor contratación y profesionalización.

El empleo autónomo también avanza

Aunque en menor medida, el empleo autónomo en turismo también ha registrado un crecimiento del 0,8%, representando el 17,4% del total de afiliados. En hostelería, el incremento fue del 0,2%, mientras que en agencias de viajes se observó un notable aumento del 3,2%. Este repunte sugiere una recuperación del emprendimiento turístico, especialmente en nichos como la intermediación y los servicios personalizados.

Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana lideran el crecimiento

En términos geográficos, el empleo turístico ha aumentado en todas las comunidades autónomas salvo en Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura y Aragón. En cifras absolutas, Andalucía lidera el crecimiento con 7.527 nuevos afiliados, mientras que en términos relativos destacan Canarias (2,6%) y Comunidad Valenciana (2,5%).

Este comportamiento regional refleja la importancia del turismo como motor económico en zonas costeras y de alta demanda internacional, donde la recuperación postpandemia ha sido más rápida y sostenida.

¿Qué implican estos datos?

El crecimiento del empleo turístico en septiembre confirma la resiliencia del sector ante los desafíos económicos y geopolíticos actuales. La mejora en la contratación asalariada, el repunte del empleo autónomo y la expansión territorial del empleo son señales positivas que apuntan a una consolidación estructural.

Sin embargo, el reto sigue siendo garantizar que este crecimiento se traduzca en empleo de calidad, sostenibilidad laboral y formación continua, especialmente en un sector tan expuesto a la estacionalidad y la volatilidad internacional.

Fuente Servimedia

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email