
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
El líder del Ejecutivo quiso zanjar la polémica abierta por Puigdemont la semana pasada respondiendo a las preguntas de los periodistas este lunes durante la rueda de prensa ofrecida en el Salón Barceló de La Moncloa para ofrecer el balance de fin de año.
"Entendemos que la amnistía se produce en el momento en que ya está avalada por las Cortes Generales", respondió, y añadió que "hay instituciones y partidos que plantearon sus recursos ante el Tribunal Constitucional, pero esa amnistía ya se aplica", insistió Sánchez respondiendo así a los reproches del líder independentista, quien criticó que la amnistía no se está aplicando en su caso.
El presidente también quiso opinar sobre la "debilidad parlamentaria" por la que se le preguntó respecto a no haber sacado adelante tantas leyes como la legislatura pasada y con la reciente aparición de "choques" entre los socios de Gobierno. Sánchez realizó un símil para comparar la negociaciones parlamentarias diarias con un partido de fútbol e insistió en que "este Gobierno no da ningún partido por perdido". "Salimos a ganar cada partido, no salimos a especular, ni a empatar, porque sabemos lo que nos estamos jugando, que son los derechos de la gente".
Asimismo, recalcó que es consciente de "la complejidad del Parlamento", en relación a la aritmética parlamentaria con el resto de grupos, "pero salimos a ganar con humildad y no damos un balón por perdido". Sánchez recordó "negociaciones difíciles que han salido. Han final han salido y hemos estado hasta el último minuto, pero han salido".
Así, expuso que "a veces se pierden partidos, pero se ganan otros y el balance es que se han evitado retrocesos muy evidentes". Por último, afirmó sobre estos "retrocesos" que "no hace falta irse muy lejos" en relación a los que, según él, el Gobierno está evitando frente a la posibilidad de que gobernase España un Ejecutivo de coalición formado por el PP y Vox.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.