



La diputada Pilar Caracuel ha señalado que “este tipo de iniciativas promueven la creatividad, la cultura y la participación ciudadana, ofreciendo a todos los públicos la oportunidad de disfrutar de la riqueza artística que ofrece nuestra tierra”
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López, han presentado la IX Feria de Arte de la localidad santaferina, que se celebrará del 20 al 22 de diciembre, en el Centro Damián Bayón del Instituto de América, en la Plaza de España, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas. No obstante, las obras quedarán expuestas en el mismo espacio, del 24 al 29 de diciembre. Este evento tiene como objetivo dar visibilidad al talento artístico local, promoviendo la difusión del arte contemporáneo en la provincia.
Caracuel ha asegurado que “desde la Diputación de Granada, seguimos apostando por el impulso de proyectos que fomenten la cultura y den visibilidad a artistas emergentes. Esta feria es una excelente oportunidad para que los creadores de la provincia puedan mostrar su talento y conectar directamente con el público”.
En este sentido, la diputada ha afirmado que “una de las principales metas de esta feria es fomentar la compra de arte, apoyando así la manifestación artística de los participantes locales y regionales. Este tipo de iniciativas promueven la creatividad, la cultura y la participación ciudadana, ofreciendo a todos los públicos la oportunidad de disfrutar de la riqueza artística que ofrece nuestra tierra”.
Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha afirmado que “este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la identidad cultural de Santa Fe y la provincia de Granada. Por supuesto, agradecemos el apoyo continuo de la Diputación para impulsar proyectos que favorecen la creatividad y el desarrollo artístico en nuestra comunidad”.
La feria acogerá un total de 25 artistas emergentes, entre ellos los coordinadores del evento Purificación Villafranca y Francisco Javier Martínez, además de la Galería de Arte La Raíz de Granada, que presentará sus obras, abarcando una amplia variedad de estilos y disciplinas dentro del arte contemporáneo.
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.








