



La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña en la que agentes de la Guardia Civil de Tráfico -y policías locales que se sumen a la iniciativa- intensificarán los controles de alcohol y drogas a conductores a lo largo de esta semana, previa a las fechas navideñas.
La campaña coincide con una época del año en la que el consumo de alcohol y de otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas con familiares y amigos. “El consumo de alcohol es la segunda causa de accidentes mortales. Hay que tener en cuenta que un tercio de los cadáveres de las personas que han muerto en un accidente de tráfico y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha dado positivo. No es una cuestión de que me tomo una cerveza no pasa nada. Es que el alcohol es incompatible con la conducción, más en estas fiestas”, indicó este lunes el subdirector general de Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz Boada, durante la presentación de la campaña en una carretera de Madrid.
Los agentes establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras, así como en los cascos urbanos, y a cualquier hora del día con el fin de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.
FACTOR DE RIESGO
El consumo de alcohol y drogas es uno de los tres principales factores de riesgo en los siniestros de tráfico, al estar presentes en un 14% de los accidentes con víctimas en 2023 y, como factor concurrente en un 26% de los que registraron víctimas mortales.
Más de la mitad (53,6%) de los conductores fallecidos el año pasado en carretera y que fueron sometidos a autopsia y a un análisis toxicológico dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, 0,8 puntos porcentuales más que en 2022, según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
La DGT recordó que la única tasa segura es 0,0% ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de provocar un siniestro puede verse incrementado.
Además, 0,0% es la tasa, tanto en sangre como en aire espirado, que deben respetar los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo, según la actual Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
NORMATIVA
Por su parte, el Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece penas por conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
La legislación española permite conducir si la tasa de alcoholemia no supera los 0,25 miligramos por litro en aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre, salvo los conductores noveles o los profesionales (0,15 mg/l en aire o 0,3 g/l en sangre).
La sanción por conducir con presencia de drogas en el organismo está castigada con una sanción de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos. En el caso del alcohol, se mantiene en 500 euros y cuatro puntos, excepto si la tasa de alcohol supera el doble de la permitida o si son reincidentes, es decir, aquellos conductores que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol. En estos dos casos la sanción es de 1.000 euros y cuatro o seis puntos menos en el carné.
Desde la entrada en vigor del permiso por puntos, un 13% de los infractores sancionados y también un 13% de los puntos detraídos han estado relacionados con el hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la legal.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano
La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo












