La organización Nihon Hidankyo, Premio Nobel de la Paz 2024, formada por supervivientes a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, visita España para exigir la eliminación de las armas nucleares
- Los III Premios GranArte homenajean a jóvenes artistas de la provincia con la conexión intergeneracional como tema central
- El diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, ha destacado que es “una oportunidad única para potenciar la expresión artística de los creadores
- Esta edición ha contado con un total de 94 inscripciones, lo que supone un total de 70 participantes más respecto al año pasado
La delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud de la Diputación de Granada ha organizado los Premios Granarte 2024, que este año celebran su tercera edición. La gala, que ha tenido lugar en la Casa Cuna de los Centros Sociales de la institución provincial, ha estado dirigida a artistas jóvenes de diferentes disciplinas de toda la provincia de Granada.
El diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, ha valorado estos premios como “una oportunidad única para potenciar la expresión artística de los creadores, generar conciencia en valores de igualdad y solidaridad, promover comportamientos respetuosos hacia la cultura entre jóvenes, por medio de sus propias herramientas de expresión, y poner en valor a las personas más representativas de la cultura granadina”.
Además, el diputado ha valorado que “esta edición ha alcanzado un total de 94 inscripciones, lo que supone 70 participantes más respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 24. En cuanto a la dotación económica, también se ha incrementado, ya que estos premios han pasado de 18.000 euros a 24.600 euros. Queremos dar este espacio a nuestros jóvenes y seguir confiando en su creatividad”.
La III edición de este concurso gira sobre un tema central que lleva por nombre “Jóvenes y Mayores, caminos a compartir”. Con respecto a las especialidades, la convocatoria se ha dividido en cómic, pintura mural, escultura, fotografía, ilustración y moda, un amplio abanico de categorías que representa un compromiso con la diversidad y la inclusión artística. Además, con ello se reconoce tanto las disciplinas tradicionales como las formas contemporáneas de expresión creativa.
El jurado ha estado formado por especialistas de las distintas materias. Se ha contado con profesorado de la Escuela de Arte Val de Omar de Granada, del Instituto Bueno Crespo de Armilla, de la Universidad de Granada y de la propia Diputación Provincial.
En cuanto a los criterios de valoración, se ha prestado atención a la calidad artística, su autenticidad y novedad; la innovación, expresada por el sistema empleado para su ejecución, el ámbito y personajes de referencia; y el grado de correspondencia con la temática de la convocatoria.
Las distinciones han consistido en cuantías económicas que van desde los 1.500 hasta los 200 euros, en función de la categoría en la que se haya inscrito cada premiado.
Premiados
La gala de los Premios Granarte 2024 ha sido presentada por el cómico monologuista Rafa Frías y clausurada por los cantantes granadinos Kike y Manu. En el desarrollo del acto, se ha podido conocer a los agraciados de todas las disciplinas artísticas que componen la tercera edición.
En la categoría de pintura mural, el máximo reconocimiento, con un premio de 1.500 euros, ha sido otorgado a Manuel Gómez López. El segundo lugar, dotado con 1.000 euros, lo ha obtenido Juan Manuel Ruiz Herrera, mientras que los premios accésit, valorados en 500 euros cada uno, han recaído en Pedro Hernández Medina, Luna María Linares López, Luna Romero Luzón, Clara García Garzón y Patricia López Magadán.
La categoría de cómic ha tenido como ganadora del primer premio, dotado con 1.500 euros, a Milena Najdychor, seguida de María Rosario Pérez Lobato, quien ha recibido el segundo premio de 1.000 euros. Los accésits, con una dotación de 500 euros cada uno, han sido para Ana María López Oller, José María Prados Matías, Jesús Casas Sánchez, Eva Ferrer Argüello e Inés Gámez García.
En el apartado de fotografía, el primer premio, con una dotación económica de 800 euros, ha recaído en Antonia María Lozano Mancebo, mientras que el segundo premio, de 300 euros, ha sido otorgado a Víctor Martínez Osuna. Además, los premios accésit, de 200 euros cada uno, han reconocido el trabajo de Antonio Javier Pérez Pozo, Gonzalo Pérez Gavilán, José Carlos Navarrete Fernández, Laura Plata Satrústegui, María Teresa Villegas y Rubén Lozano Rodríguez.
Por su parte, en la categoría de ilustración el primer premio, valorado en 800 euros, ha sido para Maite Perea Ruiz, y el segundo lugar, con un premio de 300 euros, para Lorenzo Fornari. En esta sección también se han concedido accésits de 200 euros a los artistas Alba María Espinosa López, Andrew Velasco Iglesias, Elisa Vilades Leblic, Laura Palmero Moreno, Rafael Moreno Calvín y Samuel Antúnez Lasierra.
En el ámbito de la moda, el primer lugar ha sido para la colección “Antología” de Alberto Carmona Gutiérrez, que ha recibido un premio de 1.500 euros. El segundo premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para Lucía Pedrosa Díaz con su colección “La historia no acaba con un .”. Los accésits, de 500 euros, han reconocido las propuestas de Alejandro Kevin Calero Ruescas, Flavia Graciela Santini Dicundo, Ángela Cerrillo Sánchez, Ana Muñoz Palenzuela y el dúo formado por Karim Domínguez Moriguchi y Carlota Gemma García.
Finalmente, en la categoría de escultura, el galardón principal, con una dotación de 1.500 euros, ha sido para Marta Cano Delgado. El segundo premio, con 1.000 euros, ha recaído en Sabina Larios Gutiérrez, mientras que los accésits, con un valor de 500 euros cada uno, han sido para Luis Gonzalo Uréndez León, Cristina Reyes Ortuño, Patricia Vega Durán, Clara González Jiménez e Irene Verdejo Navarro.
Sigue nuestras noticias
En este encuentro se pondrán en dinámica diversas Mesas Temáticas que tendrán un carácter internacional e intercultural.
Urgen en una carta abierta a resolver el “trágico desajuste entre la oferta y la demanda mundial de alimentos”
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados
Space X, la compañía espacial controlada por Elon Musk, pondrá en órbita el próximo 28 de enero el satélite SpainSat NG I, del operador español estatal Hisdesat
Con una campaña esta semana a cualquier hora y en todo tipo de carreteras y en cascos urbanos
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)