
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que 29 mujeres y niños fueron interceptados a punta de pistola en aguas del Mediterráneo central por hombres armados que aseguraban pertenecer a la Guardia Costera de Libia antes de poder ser rescatados.
Así lo relató el equipo de MSF a bordo del 'Geo Barents', que se dispuso a rescatar a un grupo de personas en peligro a bordo de una balsa de goma que se estaba desinflando. Cerca de la embarcación había hombres armados en una lancha rápida y los supervivientes relataron que 29 mujeres y niños habían sido interceptadas a punta de pistola antes de la llegada de la ONG.
Según este relato, hombres armados amenazaron a las personas que se encontraban en la embarcación de goma y dispararon al aire, provocando que más de 70 personas saltaran al agua. El equipo de MSF rescató a todas ellas, pero la lancha rápida "se ha marchado de allí con las 29 mujeres y los niños a bordo".
"Esta conducta agresiva e irresponsable en aguas internacionales por parte de hombres armados, que afirmaron pertenecer a la Guardia Costera Libia en una comunicación por radio con el 'Geo Barents', es inaceptable. Se ha puesto en peligro la vida de muchas personas y se han separado bruscamente a las familias", denunció MSF.
Así, 83 hombres y niños rescatados se encuentran ahora en una situación desesperada a bordo del 'Geo Barents', ya que sus familiares han sido devueltos a Libia por la fuerza.
"Antes del rescate, otra embarcación, cuya tripulación afirmó formar parte de la Guardia Costera Libia instó al 'Geo Barents' a proceder al rescate del bote de goma, ya que se estaba hundiendo. Dijeron que permitirían que las lanchas de MSF trasladaran a las mujeres y los niños, pero los hombres armados de la lancha rápida no siguieron estas instrucciones. MSF contactó con el Centro de Coordinación Libio en tierra, pero, tras largas negociaciones, la situación no cambió", explicó la ONG.
Denunció que los supervivientes están "angustiados y profundamente preocupados por la suerte de sus familiares mujeres y menores de edad, que fueron golpeados y llevados a punta de pistola y se enfrentarán una vez más al ciclo de violencia, detención, abusos y extorsión".
Tras llevar a cabo este rescate en aguas internacionales, el 'Geo Barents' se dirige ahora hacia Brindisi, el lugar seguro designado por las autoridades italianas.
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En un restaurante mediterráneo de Almería, los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única, donde los sabores se mezclan con el clima
La Asociación Humana para la Integración e Igualdad de Oportunidades celebró su I Foro sobre Derechos Humanos en Benalmádena,
La evaluación detallada del perfil genético y bioquímico de los pacientes permite diseñar tratamientos específicos que abordan sus necesidades de manera integral
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania