
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Esta muestra el público disfrutará de 45 fotografías capturadas por el reconocido fotógrafo Paco Manzano, donde se ve a un Paco de Lucía en diferentes facetas.
Espectáculos27/11/2024Se presenta la exposición fotográfica La mirada de Paco Manzano sobre Paco de Lucía, una ventana única a la vida y legado del genio de la guitarra en el Teatro Bulevar de Torrelodones, municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid.
En marco del 21 edición del Flamenco Festival el visitante puede disfrutar de cuarenta y cinco imágenes del fotógrafo Paco Manzano, voceros informan que a través de su lente, Manzano ofrece una visión íntima y reveladora de uno de los guitarristas más icónicos del flamenco.
Las imágenes, tomadas entre 1986 y 2013 -tan solo seis meses antes de su fallecimiento-, no solo documentan las vibrantes actuaciones en vivo de Paco de Lucía, sino también momentos personales y entrañables con sus amigos más cercanos.
En palabras de Manzano, “no era fácil hacerle fotos a Paco de Lucía, y en algunos casos me dejó hacérselas por ser yo”, comenta.
“Me gustó retratarlo en su parte más humana. Hubiera sido terrible fotografiarlo solo cuando estaba tocando, ya que vestía siempre igual; por eso me complace mostrarlo con su gente, en fiestas o en recitales de compañeros como Pepe Habichuela, los Ketama o Chick Corea. Una de mis preferidas es esa en la que aparece con corbata y tocando una guitarra que no es suya junto a un Vicente Amigo de 19 años, que acompañaba entonces a Manolo Sanlúcar”.
Una de las secciones más destacadas de esta muestra es la serie especial dedicada al histórico Concierto de Aranjuez de 1991, que tuvo lugar en este mismo Teatro Bulevar.
Este evento emblemático, con la participación de la Orquesta de Cadaqués bajo la batuta de Edmon Colomer y con la presencia del maestro Joaquín Rodrigo, es inmortalizado en las fotos de Manzano, ofreciendo una perspectiva única de este hito en la historia del flamenco.
“Es raro verlo en una imagen sin un cigarrillo. No es que fumara, es que era parte de sí”, recuerda un observador Manzano, quien a pesar de tan extensa colección admite que “podría decir que fui amigo de Paco, pero no es verdad. Es verdad que era muy cordial con todo el mundo y sabía divertirse, pero pasaba muy poco tiempo en España. Lo triste es que, cuando estábamos a punto de ser amigos, se murió”, expresa el fotógrafo.
Flamenco Festival contará con un coloquio titulado Flamenco evolution: antes y después de Paco reune a los guitarristas Víctor Monje ‘Serranito’ y Niño Josele; las cantaoras Carmen Linares y Sandra Carrasco, y los periodistas José Manuel Gamboa y César Suárez para debatir sobre la evolución del flamenco, explorar tanto la guitarra como el cante antes y después de Paco de Lucía. Los ponentes compartirán sus experiencias personales y análisis sobre el impacto y legado del maestro, así como las transformaciones en el arte del cante.
A continuación, la propia Sandra Carrasco, acompañada por David de Arahal, brindará su espectáculo Recital flamenco, un homenaje a la pureza y la profundidad del cante flamenco. Flamenco Festival, que se prolongará hasta el próximo sábado, 30 de noviembre.
Paco de Lucía, su nombre era Francisco Sánchez Gómez, es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos e impulsor de la música flamenca. El 25 de febrero de 2014 moría a los 66 años es uno de los virtuosos de la guitarra, tanto a nivel nacional como internacional, Paco de Lucía aprendiz de la guitarra flamenca como el Niño Ricardo y Sabicas. La influencia de estos dos grandes maestros marcaría profundamente el arte del algecireño, que tocó sus primeros acordes junto con sus hermanos, el también guitarrista Ramón de Algeciras y el cantaor Pepe de Lucía. Con su estilo personal e inconfundible, compuso melodías que han dado la vuelta al mundo y ha trabajado al lado de figuras de renombre internacional como Al Di Meola, John McLaughlin o Chick Corea.
/contenido/4806/madama-butterfly-ambientada-en-la-segunda-guerra-mundial
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
Con 300 participantes en este festival de innovación y fusión cultural del 28 de febrero al 3 de marzo. Presentan diversas actividades culturales.
Tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en el Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga.
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio