
La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
Las huelgas convocadas se iniciarán el 5 de diciembre y se extenderán hasta el 6 de enero, por el momento, concretándose en paros de dos horas
Sindicatos26/11/2024El próximo 3 de diciembre a las 9,30h está prevista la mediación ante el SERCLA, reunión a la que está citada la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y la empresa Ilunion Emergencias, adjudicataria del servicio de la gestión telefónica de emergencias del 112 junto al comité de huelga de CGT Andalucía, integrado por personas gestoras de emergencias en distintos centros del 112 de nuestra comunidad autónoma.
Las huelgas convocadas se iniciarán el 5 de diciembre y se extenderán hasta el 6 de enero, por el momento, concretándose en paros de dos horas al final de cada uno de los tres turnos de trabajo durante los siguientes días
5, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 24, 25, 27, 28, 29 y 31 de diciembre de 2024 y 1, 3, 4, 5 y 6 enero de 2025
Todos ellos desde las 6 h hasta las 8 horas, desde las 13 a las 15h y desde 20 a 22h en todos los centros de trabajo excepto Almería y Regional de Sevilla donde los paros serán de 5 a 7h, de 13 a 15h y de 21 a 23h, en el regional Sevilla los turnos que comienzan a las 8h (M1) podrán acogerse al derecho a huelga desde las 13 hasta las 16h y los que comienzan a las 16h (T1) podrán acogerse al derecho a huelga desde las 21h hasta las 24h.
Las jornadas de huelga vienen motivadas por el Cóctel explosivo generado por el tándem gobierno andaluz e Ilunion Emergencias, que mientras discrimina al primer eslabón de la cadena en la atención de las urgencias y emergencias de la ciudadanía andaluza excluyéndola directamente de la integración en la nueva agencia ASEMA se le aplican condiciones laborales y salariales impropias para un personal altamente cualificado y precarizado, al que la empresa adjudicataria Ilunion (grupo once) utiliza para beneficiarse anualmente en cuantía próxima a los 5 millones de euros, lucrándose del trabajo especializado y a precio de saldo de l@s profesionales de la gestión telefónica del 112 y de las desgracias personales y sociales de la ciudadanía andaluza.
Ilunion Emergencias, hace caja con las desgracias humanas mientras se mantiene privatizado el servicio por Moreno Bonilla, que antes de entrar al Gobierno junto a su partido no dudaba en exigir un 112 público, con posicionamientos claros en el propio parlamento andaluz durante los gobiernos de Susana Díaz.
La motivación de la presente tanda de huelgas es dar fin a la privatización del servicio, integrando en ASEMA al personal que gestiona las emergencias telefónicas en 112 Andalucía y acabar con las desigualdades en el ámbito laboral, económico y social de las personas trabajadoras en el servicio de emergencias 112 Andalucía (falta cuadrante anual, falta de reparto de turnos equitativos, vacaciones…), garantizar las medidas preventivas que protejan la vida y la salud laboral de las plantillas, evitar la
precariedad laboral en el sector,altamente feminizado, exigir el cumplimiento del pliego de condiciones en materia retributiva y de jornada para todas las trabajadoras y trabajadores del 112 Andalucía, denegación sistemática de los días sueltos de
vacaciones, falta de formación real enfocada a la relación con los operativos que intervienen en 112, continua creación de bolsas de empleo que impiden la consolidación y mejora de las condiciones laborales (precariedad), mal funcionamiento del sistema en red ante las carencias de dimensionamientos adecuados en cada sala, …
CGT continua trabajando por unos servicios de emergencias públicos, prestados desde lo público, sin empresas interpuestas que se lucran con el dinero de la ciudadanía andaluza, obteniendo pingües beneficios sin exponer absolutamente nada, dado que desde los sistemas informáticos, los ordenadores, líneas telefónicas, mobiliario, salas de emergencias, etc. son de titularidad pública y soportados los costes por la Junta de Andalucía o lo que es lo mismo con los impuestos de las andaluzas y andaluces.
Sigue nuestras noticias
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes
Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS
CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente ante las administraciones y la patronal la convocatoria de Huelga General para el próximo 8M
El 19 de febrero, CGT Andalucía llevará a cabo una protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”