
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
La avaricia de grandes empresas que han mandado a sus trabajadores y trabajadoras a trabajar
Actualidad02/11/2024Valero: “La administración tiene que estar a la altura de las necesidades de esta tremenda catástrofe. Con la seguridad de los trabajadores y las trabajadoras no se juega. La avaricia de grandes empresas que han mandado a sus trabajadores y trabajadoras a trabajar en una situación de alerta roja tiene que ser sancionable. Por encima de su negocio están nuestras vidas”
Morillas: “No es posible continuar con el modelo de urbanismo depredador con el que se ha construido incluso en zonas inundables y encima de arroyos. Hay que apostar por planes que permitan adaptar los modelos productivos, de desarrollo y urbanísticos al cambio climático, para que tengamos herramientas mucho más eficaces para prevenir los daños y los efectos de este tipo de situaciones”
El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, demanda que “las áreas afectadas por la dana en la provincia de Málaga sean declaradas zona catastrófica para que las ayudas lleguen con la máxima prioridad y las familias afectadas salgan adelante cuanto antes”.
Valero destaca la “especial intensidad con la que la dana ha azotado a pueblos como Cártama, Álora, Alozaina o al Valle de Abdalajís. Tenemos que lamentar una víctima mortal en Alhaurín de la Torre y se han sufrido cuantiosos daños materiales,
caminos rurales bloqueados, pozos y sistemas eléctricos inservibles, familias que han perdido sus casas, pequeñas y medianas empresas que han perdido su negocio y, por supuesto, también se han perdido muchas cosechas. La administración tiene que estar a la altura de las necesidades de esta tremenda catástrofe”.
Valero se ha mostrado su solidaridad con la Comunidad Valenciana “donde se está viviendo una situación apocalíptica y con otros muchos puntos de Andalucía en los que la dana ha dejado graves episodios de daños”.
“Esta situación nos debe llevar a una reflexión: el cambio climático causado por el hombre está aquí y va a seguir provocando danas de este tipo, por lo tanto, hay que prepararse, hay que prevenir lo que viene por delante, porque ya es un presente en gerundio y en el corto plazo lo primero es tener claro que con la seguridad de los trabajadores y las trabajadoras no se juega.
La avaricia de grandes empresas que han mandado a sus trabajadores y trabajadoras a trabajar una situación de alerta roja tiene que ser sancionable. Por encima de su negocio están nuestras vidas. También hay que adecuar los planes de emergencia, con un refuerzo estructural de los medios públicos, con unos sistemas de medición meteorológica en tiempo real y con unos protocolos más eficientes, más efectivos, con una población que tiene que estar informada. Y en el medio y largo plazo hay que adaptar las ciudades y pueblos en las que se ha dado un crecimiento urbano desaforado, en las que se han priorizado los beneficios de grandes promotoras y ahora nos encontramos con que hay zonas inundables donde la gente está en un serio riesgo. Hay que empezar a hablar de decrecimiento y hay que empezar a hablar de deconstrucción”, apunta Valero.
El coordinador andaluz de IU considera “descabellado que se hable de quitar los impuestos a las grandes energéticas, hacen falta impuestos a las grandes energéticas, hace falta mantener el impuesto a la banca, hace falta un impuesto sobre los márgenes excesivos de beneficio de las grandes empresas, porque un estado sin recursos es un estado que no es capaz de afrontar lo que ya es el presente, las consecuencias catastróficas de un cambio climático que está siendo negado por la derecha y la ultraderecha en esa pulsión de muerte, que es lo que le lleva a defender los privilegios de una minoría que no quiere que se cambie nada porque quiere seguir ganando los beneficios que hasta ahora les ha permitido la inacción e indolencia de una administración que no ha respondido ante la crisis climática como debiera”.
La coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, traslada sus “condolencias a todas las personas afectadas por la dana, estamos ante un desastre natural donde ya van más de 200 personas fallecidas y cientos de personas desaparecidas, especialmente en la Comunidad Valenciana. En nuestra provincia también lamentamos una persona fallecida y los daños materiales y las numerosas incidencias están a la vista. Lo que ha sucedido y el impacto en la provincia de Málaga requiere una actuación urgente, para que se agilice cuanto antes la reparación de los daños y se pueda restablecer la normalidad. Para que la gente pueda recuperar su vida y, para ello, es clave que se declare zona catastrófica, al menos, a los municipios de Álora, de Cártama y del Valle de Abdalajís”.
Morillas exige “una reflexión a las instituciones para que se tomen decisiones políticas valientes, para que haya planes de emergencia y servicios públicos fuertes que estén en condiciones de que, cuando se producen situaciones que ojalá no se reproduzcan, se pueda actuar con eficacia. El climático va a provocar la repetición de este tipo de situaciones meteorológicas, se van a intensificar tanto en su violencia como en su frecuencia. Y debemos tener también una mirada a medio plazo, para abordar medidas para afrontar la situación de crisis ecológica y de cambio climático, no es posible continuar con el modelo de urbanismo depredador con ese modelo en el que se ha construido incluso en zonas inundables y encima de arroyos. Hay que apostar por planes que permitan adaptar los modelos productivos, los modelos de desarrollo y los modelos urbanísticos a la situación de cambio climático, para que tengamos herramientas mucho más eficaces para prevenir los daños y los efectos de este tipo de situaciones”.
El diputado provincial de la coalición de izquierdas y concejal en el Ayuntamiento de Álora, Juan Márquez, destaca “el trabajo de todos los profesionales que se han volcado ante las situación de emergencia en la provincia de Málaga” apunta a la necesidad de “reflexionar y tomar decisiones para prevenir que en el futuro no ocurran este tipo de inundaciones”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”