
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
La Junta abre la convocatoria de cuatro líneas del programa Emplea-T, con un presupuesto de 203,09 millones de euros
Economía31/10/2024El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de cuatro líneas de ayudas a la contratación del programa Emplea-T, que impulsa la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y que contempla cuantías que hasta triplican algunas subvenciones vigentes, con una horquilla que va desde los 7.500 a los 20.000 euros por contrato para pymes y autónomos, y entre los 21.000 y los 25.000 euros para corporaciones locales que empleen a jóvenes menores de 30 años.
Las cuatro líneas de ayudas convocadas, reguladas por la Orden de 3 de octubre de 2024 por la que se aprueban las bases para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la inserción laboral y el fomento de la contratación en el ámbito de Andalucía, suponen una inversión de 203,09 millones de euros.
Financiadas con cargo al Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027, se prevé que beneficien unos 10.000 contratos durante este año y el próximo (6.500 contrataciones indefinidas ordinarias y unos 3.500 contratos para la obtención de la práctica profesional), ya que podrán acogerse aquellas contrataciones realizadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 30 de abril de 2025, cuando concluirá el plazo abierto para pymes y autónomos de las tres primeras líneas de incentivos a la contratación. Respecto a las corporaciones locales, el plazo permanecerá abierto hasta el 11 de noviembre para presentar las solicitudes.
Estas nuevas ayudas financiarán los contratos que realicen los autónomos, mutualistas de colegios profesionales y las pymes a desempleados menores de 30 años, mayores de 45 años, personas con discapacidad y desempleados de larga duración, y el fomento de prácticas mediante contratos formativos en las corporaciones locales de menores de 30 años beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
La primera línea de ayudas convocada está destinada a incentivar la primera contratación indefinida que realice un autónomo o mutualistas de colegios profesionales, tanto a jornada completa como parcial, igual o superior al 50 % de la jornada completa, de desempleados menores de 30 años, de larga duración o mayores de 45 años. Para esta línea se contempla un incentivo de 18.000 euros en jornada completa y 9.000 euros en jornada parcial, cantidades que aumentan en 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, cuando la persona contratada sea mujer. Esta línea cuenta con un presupuesto para este año y 2025 de 12,01 millones de euros.
Por su parte, la línea 2 incentiva la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos o mutualistas y cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración o personas mayores de 45 años. Las cuantías en este caso van de los 15.000 euros para contratos indefinidos ordinarios a jornada completa a los 7.500 euros para jornada parcial, cifras que nuevamente se incrementan en 2.000 y 1.000 euros cuando la persona beneficiaria sea mujer. En este caso, el presupuesto previsto asciende a 54,43 millones para los dos años.
Personas con discapacidad
En cuanto a la línea 4, se dirige a impulsar la contratación indefinida de personas con discapacidad, a jornada completa o parcial, por parte de autónomos, mutualistas y pymes, con ayudas de 20.000 euros en jornada completa y 10.000 euros en jornada parcial. Nuevamente, las cuantías aumentan, respectivamente, en 2.000 y 1.000 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer, y el presupuesto previsto hasta final de 2025 se fija en 49,06 millones de euros.
Por otra parte, la línea 7 fomenta el empleo de menores de 30 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil con contratos realizados por las corporaciones locales en proyectos de hasta 18 meses. Las contrataciones tendrán que realizarse en los grupos de cotización del 1 al 3, en el cual destaca el colectivo universitario, complementando a los beneficiarios del Programa Andalucía Activa que se ciñe a los grupos de cotización del 4 al 10. Los incentivos van desde los 25.000 euros por contrato a los 21.000 euros dependiendo del grupo de cotización, y aumentan en 1.000 euros cuando la ocupación esté comprendida en el listado de empleos verde. Para esta línea, el presupuesto alcanza los 87,57 millones de euros.
La gestión de las líneas 1, 2 y 4 se llevará a cabo de manera automatizada mediante consultas a los registros y bases de datos públicas, de los datos tributarios y de la Seguridad Social requeridos mediante las plataformas de intercambio de datos y otros medios de colaboración entre administraciones, sin que sea preciso aportar documentación con la solicitud. Este procedimiento de gestión da cumplimiento a los principios de simplificación y racionalización organizativa, garantizando una respuesta ágil, eficaz y eficiente a los ciudadanos.
El resto de las líneas del programa Emplea-T se convocarán en el próximo ejercicio. La línea 3 se centra en financiar la conversión de contratos indefinidos ordinarios de jornada parcial a jornada completa de autónomas y pymes, con una subvención de 7.500 euros por la ampliación de la jornada laboral de cada contrato, con un incremento adicional de 1.000 euros cuando la persona contratada sea mujer. Asimismo, cuando el contrato se formalice con una persona con discapacidad, la subvención será de 10.000 euros, con un incremento adicional de 1.000 euros cuando la persona contratada sea mujer.
Por otro lado, la línea 5 se dirigirá a apoyar contratos indefinidos de autónomos y pymes a desempleados que hayan realizado prácticas no laborales del programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo, con 20.000 euros, incrementándose en 2.000 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer.
Por último, la línea 6 financiará a pymes y autónomos los contratos a jóvenes desempleados menores de 30 años beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con 18.000 euros para contratos indefinidos a jornada completa y 9.000 euros para jornada parcial. Unas cuantías que se verán incrementadas, respectivamente, en 2.000 y 1.000 euros adicionales, cuando la persona contratada sea mujer.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales