
José Carlos García presenta en Málaga su libro 'Raíces Andaluzas'
El libro del chef malagueño José Carlos García nos descubre el recetario andaluz a través de 62 recetas comentadas por el autor
Cultura25/10/2024
Redacción Málaga


José Carlos García presenta el libro “Raíces andaluzas” donde nos descubre 62 recetas comentadas por el autor, a través de 256 páginas. El chef malagueño desafía con su técnica y pequeñas dosis de atrevimiento al recetario tradicional andaluz. Siempre con la mirada hacia el mar, José Carlos García basa su cocina en la utilización de los productos autóctonos de la lonja o el mercado, aunque también se inspira en todo lo descubierto en sus viajes para crear sus platos. El 90 % de su propuesta gastronómica proviene de su tierra y el otro 10 % es fruto de sus viajes.


En el restaurante que lleva su nombre, ubicado en el Puerto de Málaga, en el barrio de La Malagueta, se encuentra el primer establecimiento de la ciudad en obtener una estrella Michelin. La cocina del chef fusiona productos malagueños tradicionales con toques vanguardistas, brindando una magnífica experiencia gastronómica en un entorno privilegiado. Situado junto a la singular Capilla de la Virgen del Carmen, José Carlos García Restaurante abre sus grandes ventanales frente al amarre de los yates y con el telón de fondo monumental de La Alcazaba y la Catedral.
Apasionado de la cocina andaluza y del producto local, José Carlos García mantiene un contacto diario con el mercado de las Atarazanas y sus proveedores de confianza. Su cocina es sincera y en constante evolución, fruto de lo aprendido en el negocio familiar del Café de París y de su experiencia al frente de su proyecto personal durante casi una década. Su propuesta culinaria refleja su propia personalidad, una mezcla acertada entre la fidelidad a sus raíces, el respeto por el clasicismo de la herencia familiar y, como él mismo dice, “un toque de Rock & Roll”.
Dividido en tres apartados: entrantes, principales y postres, el libro “Raíces andaluzas” de José Carlos García nos guiará por el recetario andaluz a través de sus recetas, con un enfoque práctico y comentadas por el propio autor.
Adapta la cocina tradicional aprendida de sus raíces familiares y propone una carta basada en los productos de la tierra y los sabores de siempre, con un toque muy personal. Bajo la experta dirección de Javi Antoja de la Rosa, con las fotografías de Mikel Ponce y la coordinación editorial de Álex Cebrián, esta obra se presenta como una obra maestra culinaria que combina la pasión por la gastronomía con la excelencia de Montagud Editores.
‘Raíces Andaluzas’ es más que una simple recopilación de recetas; es un testimonio de esfuerzo, trabajo y éxitos, y es el legado de sus padres, explicado con orgullo. José Carlos García afronta el lanzamiento del libro con absoluta felicidad “no pretendo adoctrinar, ni enseñar a cocinar a nadie. Este libro ha llegado en el momento adecuado y es una recopilación del trabajo realizado con mucha voluntad y carácter, durante más de 30 años, y que refleja un período personal y profesional muy feliz”.




El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ de Madrid celebra su 21ª edición con una mirada diversa al mundo desde el cine social


Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Galería Atelier Natale presenta: “Marco Lux Kempowski-Stadie. Exposición de pintura”
Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.






El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040


El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”











