
Cónclave triunfa en los Bafta. Mejor película y mejor película británica.
CÓNCLAVE se convierte en la gran ganadora de la noche alzándose con cuatro premios BAFTA: mejor película, mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.
Hoy, Día de las Bibliotecas
Cultura24/10/2024Un total de 241.501 usuarios han pasado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga, que ha realizado más de 100.000 préstamos de libros y obras audiovisuales en los primeros seis meses de este año. La ciudad de Málaga cuenta con la mayor red de bibliotecas públicas de Andalucía, con 18 bibliotecas y un bibliobús, que recorre los barrios periféricos.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga ha dado a conocer estos datos coincidiendo con la celebración este jueves, 24 de octubre, del Día de las Bibliotecas, que este año está centrado en la sostenibilidad.
Entre lo servicios que ofrecen estos centros de lectura se encuentran, además del préstamo de libros y audiovisuales, el asesoramiento en la ubicación y uso de fondos; las guías de lectura, boletines y exposiciones bibliográficas; o la participación en actividades como los clubes de lectura, talleres temáticos --ajedrez o poesía--, catas literarias, o cuentacuentos, entre otras. En el primer semestre del año han participado en alguna de estas actividades cerca de 16.300 personas.
La Red de Bibliotecas cuenta con un fondo de 200.000 libros y 40.000 películas, para consulta o préstamo de manera gratuita, como todos los servicios de las bibliotecas; y se suma a los servicios e-Biblio y e-Film, plataformas de la red de bibliotecas públicas de Andalucía, que permiten acceder al préstamo electrónico de libros, revistas y películas.
Además, dispone de un carné también gratuito que los usuarios pueden solicitar en las propias bibliotecas y también on line a través del portal de la red pública de bibliotecas de Andalucía para acceder a los servicios de préstamo.
En cuanto a los horarios, a partir del 1 de octubre, las bibliotecas de Miguel de Cervantes (Bailén- Las Chapas); Manuel Altolaguirre (Cruz de Humilladero); José Moreno Villa (Churriana) y Vicente Espinel (Puerto de la Torre), tienen jornada continua, de 09.00 a 21.00 horas y los sábados de 09.00 a 14.00 horas. Con jornada partida, de 09.30 a 14.00 horas y lunes y miércoles de 16.30 a 20.30 horas, están los espacios de Jorge Guillén (Perchel); Salvador Rueda (Ciudad Jardín); Francisco de Quevedo (La Luz); María Zambrano (Huelin); Jorge Luis Borges (Campanillas); Bernabé Fernández Canivell (Pedregalejo), que también está abierta los sábados de 09.00 a 14.00 horas; y 'Cristóbal Cuevas' (Bailén-Miraflores).
También con jornada partida, de 09.30 a 14.00 horas y martes y jueves de 16.30 a 20.30 horas, están las bibliotecas de Alberto Jiménez Fraud (Palma); Emilio Prados (El Palo); Dámaso Alonso (Jardín de Málaga); Narciso Díaz Escovar (Torcal); Francisco Guillén Robles (Santa Paula); José María Hinojosa (Colonia Santa Inés); y Serafín Estébanez Calderón (Santa Rosalía). El horario del bibliobús es de 16.00 a 20.00 horas.
Por otro lado, han recordado que cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La conmemoración de efemérides trata "de poner valor el papel de las bibliotecas y la importancia de contar con unos servicios bibliotecarios de calidad, accesibles para todo tipo de públicos y en cualquier etapa de la vida", según se recoge en la página de la organización. Cada año se organizan diversas actividades en torno a esta fecha con una temática común. La edición de este año está dedicada a la sostenibilidad.
Las bibliotecas públicas municipales de Málaga cuentan con una programación durante todo el año que se desarrolla en cada espacio y que llega a todos los distritos. Esta semana, la programación de la red incluye charlas literarias, club de lectura para adultos, talleres de ajedrez, cuentacuentos, catas literarias y taller de poesía.
CÓNCLAVE se convierte en la gran ganadora de la noche alzándose con cuatro premios BAFTA: mejor película, mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.
La entrega de los Premios Mujer y Poder se realizará en al Diputación de Córdoba el 21 de febrero. Reconociendo la Excelencia Femenina en la Sociedad.
Francisco Arroyo Ceballos ha sido nombrado por la AEPE como nuevo delegado de Córdoba siguiendo la estela de Romero de Torres
La investigación, publicada en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’, es la primera que estudia los olores de los cuerpos momificados
El documental Sara ‘La Paquera’ de Córdoba, que rinde homenaje a esta activista del colectivo trans, ve la luz gracias al apoyo de la Diputación
La exposición, trabajo de Fococor, hasta el 27 de febrero en la Galería de la Arpillera del Palacio de la Merced. Muestra de 40 imágenes cofrades
La Diputación de Málaga ampliará el Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España
La institución provincial acuerda con los 11 municipios los proyectos que se incluirán en la convocatoria
Hay en nuestra costa de Almería y de Murcia varios 'algarrobicos' hechos 'algarrobos'. Veamos algunas imágenes: Águilas o Pozo del Esparto (La Frontera)
Tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en el Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra